
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Calama, 14 de abril de 2025. En un operativo preventivo desarrollado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama, Carabineros incautó más de seis mil prendas de ropa de contrabando e imitaciones de marcas comerciales, avaluadas en más de 60 millones de pesos.
La acción policial se concretó la mañana del viernes, cuando una patrulla de la SIP realizaba patrullajes focalizados en el sector de avenida Circunvalación, cerca de avenida Granaderos. En ese contexto, los funcionarios detectaron dos camionetas que se desplazaban a alta velocidad hacia el interior de la ciudad, cargadas con sacos tipo “matuteros”.
Según detalló el comandante Luis Muñoz, subprefecto de los Servicios de la Prefectura de El Loa, los controles se enmarcan en una estrategia de georreferenciación de delitos. “Estos servicios buscan anticiparse al ingreso de especies de contrabando a la comuna. Gracias a esta planificación, logramos interceptar estos vehículos que venían desde Tacna”, explicó.
Uno de los móviles acató la orden de detención, mientras que el segundo intentó evadir el control, sin éxito. Tras la fiscalización, Carabineros confirmó que ambos transportaban un total de 25 sacos con ropa falsificada, confeccionada de manera artesanal y sin documentación que acreditara su legal ingreso al país.
Los tres ocupantes de las camionetas, todos de nacionalidad extranjera y en situación migratoria regular, fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.
Carabineros reiteró su compromiso con la prevención de delitos y el combate al contrabando, destacando que estos operativos son clave para proteger el comercio legal y la seguridad de la comunidad.
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Controles de Carabineros y PDI permitieron incautar media tonelada de droga, detener a prófugos y denunciar a migrantes irregulares.
Carabineros del OS9 identificó y arrestó a un estudiante de 21 años que habría enviado un correo amenazando con un ataque armado si no se suspendían las clases. La justicia decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse al plantel.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
Según él informe oficial se revela un impacto positivo de las estrategias contra el crimen organizado y la coordinación entre autoridades y policías, con 50 homicidios en 2024, frente a los 59 del año anterior.
Más de 200 controles de identidad y vehículos, junto a fiscalizaciones migratorias, marcaron la jornada policial en La Negra y campamentos de la ciudad.
Carabineros realizó un despliegue extraordinario para reforzar la seguridad en la zona.
Controles preventivos permitieron la captura de individuos con orden de detención pendiente y la incautación de drogas y armas blancas.
La denuncia fue realizada por la Oficina de Tenencia Responsable y corroborada por la Bidema, que detuvo a la mujer tras constatar que los animales estaban desnutridos y sin cuidados básicos. El caso quedó con un plazo de 60 días para revaluación judicial.
Operativo intersectorial dejó más de 200 controles y múltiples infracciones en el centro de la ciudad.
La gestión surgió como consecuencia de la emergencia climática de febrero pasado, tras la cual se generó un trabajo colaborativo entre Codelco, La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Municipalidad de Calama y servicios públicos como la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) e Indap.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.