Todas las comunas de la región serán beneficiadas con royalty minero

Senador Velásquez, autor de la iniciativa recordó la travesía que significó concretar la ley, desde la creación de la Asociación de Municipios Mineros y el constante apoyo ciudadano. El parlamentario, también comentó sus esperanzas en que esos recursos se vean reflejados en obras de beneficio de las comunidades.

Minería01/02/2024EditorEditor
CAMION MINERO

El 10 de agosto de cada año no sólo se conmemorará la festividad de San Lorenzo, patrono de los mineros, sino además el histórico triunfo ciudadano del Royalty Minero, iniciativa presentada por el entonces diputado y hoy Senador por la región minera de Antofagasta, Esteban Velásquez, en septiembre de 2018.

"Resulta históricamente importante esta fuente de financiamiento, recursos que provienen directamente de la minería del cobre al territorio. Esto es resultado de la movilización ciudadana que desde antaño hemos venido levantando las banderas del territorio, organizándonos y manifestándonos después de proponer crear la asociación de municipios mineros y buscar todas las herramientas posibles presentamos en septiembre de 2018 el proyecto de royalty minero que hoy ya es Ley de la República”, afirmó Velásquez.

Agregó que “no fueron años fáciles en la tramitación del proyecto, recibimos muchos cuestionamientos, debimos sobrellevar varias piedras en el camino, hasta que hoy por fin estamos frente a una Ley de la República”.

“Según nos ha informado el Gobierno, estos recursos del royalty minero beneficiarán directamente a todas las comunas de nuestra región minera de Antofagasta, lo que sumado a otros recursos con que cuentan las comunas y región se pueda invertir en desarrollo, programas y planes de crecimiento integral para mejorar el bienestar de las familias que aquí viven; que estos dineros no se diluyan en gastos innecesarios, primando siempre la probidad y la transparencia que por años ha costado, no ha sido fácil enfrentar al sector minero y por eso se requiere la cautela y cuidado necesario de estos recursos”, concluyó el legislador.

Te puede interesar
Exploracion-minera

Estudio de Accenture revela caída del 68% en descubrimientos de cobre y destaca a la inteligencia artificial como clave para revertir la tendencia

Editor
Minería04/10/2025

La investigación advierte que la exploración minera enfrenta los mayores desafíos en décadas: más riesgos geopolíticos, regulaciones estrictas y mayores costos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta estratégica para acelerar los descubrimientos y optimizar decisiones en la industria.

Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama

Lo más visto