
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
• El llamado a preferir servicios con prestadores de turismo aventura náuticos registrados en Sernatur, fue uno de los objetivos de la fiscalización. • La intervención en terreno se suma a la planificación anual que se realiza en conjunto a diversas instituciones fiscalizadoras, a lo largo de las nueve comunas de la región de Antofagasta.
General13/12/2023Este martes se llevó a cabo en la ciudad de Antofagasta un operativo de fiscalización por parte de Sernatur junto a la Armada de Chile, a diversos prestadores de turismo aventura náuticos. Esto para verificar el obligatorio y correcto cumplimiento del registro en Sernatur, según la Ley de Turismo 20.423, que establece que al estar inscritos deben cumplir con ciertas normas, como así también declarar sus estándares de seguridad.
A la fecha el operativo realizado se suma a un total de 14 fiscalizaciones, y a más de 200 servicios turísticos que han sido inspeccionados en las nueve comunas de la región, en lo que va del año 2023. Esto con objetivo de promover un turismo responsable e informado, donde en el caso de servicios de turismo aventura, se han incurrido multas de hasta 8 UTM por denuncias.
La seremi de Economía, María Teresa Véliz, indicó que “claramente una de las cosas que nos interesa, cuando hablamos de fortalecer el rubro del turismo es aquello que involucre además una actividad ordenada y que cumpla con los márgenes mínimos de operatividad formal, lo que significa no solo seguridad para los turistas, sino además para los empresarios mismos. Es por eso, que a poco de iniciar los días festivos es que nos sumamos al llamado de los servicios de Sernatur y la Armada de Chile, en torno a utilizar plataformas formales, y ser conscientes y cuidadoso de ver que estén certificados en cualquiera de los registros que disponemos, para así, evitar momentos no gratos en sus experiencias, y puedan disfrutar de buena manera de los insumos turísticos que tiene la región”.
Por su parte, Mauricio Soriano, director regional de Sernatur, destacó la importancia de los operativos “es fundamental para nosotros como servicio poder velar por el cumplimiento de las normas de registro y formalización de todas nuestras empresas turísticas, sobre todo cuando está presente la seguridad, teniendo en cuenta el considerable aumento en el flujo de visitantes y turistas a la región en temporada estival. Por tanto, para nosotros es clave a través de estos operativos de fiscalización el correcto cumplimiento de todas estas normas, y en el caso que no sea así poder hacer las denuncias correspondientes”.
Desde la Armada de Chile, la teniente primero y jefa del departamento de intereses marítimos de Antofagasta, Carla Araya, explicó que “esta fiscalización se enmarca en el acuerdo Marco de Cooperación entre Directemar y Sernatur, la cual es crucial para incentivar y fomentar la actividad turística de la comuna de Antofagasta, aprovechando los recursos naturales de la jurisdicción, conforme a la reglamentación y acuerdos vigentes. Durante la jornada se lograron fiscalizar dos entidades, quienes se encontraban en su última etapa de acreditación por parte de Sernatur, las cuales agradecieron el compromiso que tienen ambas instituciones en la mejora de los servicios de turismo y aventura en la bahía de Antofagasta”.
¿Cómo verifico si un servicio turístico esta registrado?
Para esto se encuentra habilitado el Buscador de Servicios Turísticos de Sernatur, dirigido a quienes quieran corroborar si un servicio turístico cumple con un registro formal, o incluso para planificar un viaje.
En la plataforma podemos encontrar desde agencias de viaje, alojamiento turístico, alimentación, arriendo de vehículos, guías de turismo, restaurantes, transporte, entre otros servicios. Para acceder al buscador debemos ingresar a www.serviciosturisticos.sernatur.cl
Si eres prestador de servicios de turismo aventura o de alojamiento, regístrate de forma gratuita en el sitio web www.registro.sernatur.cl.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.