
Emiliano Astorga y sus dirigidos con apretada agenda en dos frentes: Campeonato de Primera B y Cpa Chile.
Cobreloa enfrentó un desafío importante contra Colo Colo en las semifinales de la Copa Chile 2023. A pesar de una defensa sólida y aguerrida, el equipo no pudo evitar la derrota en el último suspiro del partido.
Tras un empate 2-2 en el encuentro inicial, la vuelta en el estadio Monumental demostró el agotamiento físico de ambos equipos, reflejándose en una primera mitad sin oportunidades claras de gol. Sin embargo, la resistencia de Cobreloa fue notoria, gracias en gran medida a la destacada actuación de Hugo Araya bajo los tres palos.
En la segunda mitad, los cambios tácticos de Gustavo Quinteros revitalizaron a Colo Colo, poniendo a prueba la solidez defensiva de Cobreloa. A pesar de los esfuerzos, un certero cabezazo de Maximiliano Falcón en el minuto 82 dejó sin opciones a los Loínos, asegurando la clasificación del Cacique.
Aunque el resultado fue adverso, el desempeño de Cobreloa en esta semifinal de la Copa Chile 2023 merece reconocimiento. El equipo mostró determinación y entrega en todo momento, y aunque la oportunidad de llegar a la final se escapó, el orgullo y esfuerzo de los Loínos siguen en alto.
Emiliano Astorga y sus dirigidos con apretada agenda en dos frentes: Campeonato de Primera B y Cpa Chile.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
El Pije sorprende con una victoria de 2-1, abriendo la puerta para Antofagasta y Santiago Wanderers.
El retorno de Cobreloa a Primera División plantea interrogantes sobre el futuro de 18 jugadores cuyos contratos llegan a su fin al finalizar la temporada.
Las fichas se mueven en el equipo de Calama.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
Deportes Iquique se impone 3-0 y sancionan a jugador de Deportes La Serena en decisión unánime del Tribunal de Disciplina. Los dragones Celestes suman dos puntos y acortan distancia con los punteros.
Los loínos llegan a la cuarta posición del Campeonato y acechan el liderato.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.