
MOP anunció el inició de obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama
• Los trabajos viales –que también consideran la zona urbana de la Ruta 21 Ch- se ejecutan entre los sectores: Yalquincha y Tucnar Huasi.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
Actualidad05/05/2025
Editor
La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó que “nosotros coordinamos con las distintas instituciones, desde la Seremi de Seguridad, con las policías, con trabajo, transportes, todo lo que iba a ser este despliegue de las fiscalizaciones, pero también, en materia preventiva hicimos un trabajo, difundiendo y fiscalizando a los buses, con las empresas, fomentando que se respetarán el derecho de los trabajadores por lo tanto, el balance en términos generales en positivo”.
A su vez, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, sostuvo que “estamos muy contentos porque las fiscalizaciones del 2025 de la Dirección del Trabajo arrojaron que en la región de Antofagasta se ha aprendido la lección, ya que hubo un mayor cumplimiento de la normativa este 1 de mayo en comparación al año 2024, donde se detectaron 19 trabajadores laborando siendo suspendidos de sus funciones. Durante el 2025 sólo fueron 3 trabajadores en esta situación. Esto nos desafía a reforzar las fiscalizaciones durante el 1 de mayo, feriado irrenunciable para el comercio”.
La autoridad regional agregó que “nos sigue preocupando el incumplimiento que existe de la normativa laboral en los conductores de buses interurbanos, ya que fueron multadas 5 empresas por el incumplimiento que dice relación con el descanso de los conductores y el registro de asistencia. Esto no tan sólo coloca en riesgo la vida y salud de los conductores, sino también de los pasajeros, es por eso, que se van a seguir reforzando las fiscalizaciones al sector durante todo el año”.
Seguridad y tránsito.
En materia de orden público, el Seremi de Seguridad (I), Ignacio Rivera, informó que “con respecto a las distintas intervenciones y operativos que se realizaron, específicamente en temáticas de seguridad, el día miércoles en la noche, se logró detener a tres personas conduciendo bajo los efectos del alcohol. Carabineros tuvo un total de 190 detenidos, en su mayoría por orden vigente y por violencia intrafamiliar, respecto a transportes, se lograron un total de 79 controles con 16 citaciones al Juzgado de Policía Local, destacando un operativo en el sector La Negra, en el que se pudo detener a una persona por conducir con una licencia falsa”.
Finalmente, Cristian Montre Soto, General de Carabineros y Jefe de Zona, agregó que “tuvimos un balance positivo, el despliegue de nuestros servicios extraordinarios, solamente para este fin de semana largo, está dado en más de 2.900 controles vehiculares y fiscalizaciones, con 54 exámenes practicados para detectar la presencia de alcohol y de droga en las personas. Afortunadamente, con estos controles hemos logrado disminuir los accidentes de tránsito, donde no tuvimos que lamentar personas fallecidas, por lo tanto, nuestro actuar generó esa presencia que tanto requiere la comunidad”.

• Los trabajos viales –que también consideran la zona urbana de la Ruta 21 Ch- se ejecutan entre los sectores: Yalquincha y Tucnar Huasi.

Con motivo de la realización de la “III Cumbre de Turismo Regional, Calama 2025”, la Corporación de Cultura y Turismo está generando una serie de arreglos al interior de este lugar de esparcimiento.

Los alumnos, de séptimo y octavo básico de la escuela D-37, debieron recibir atención médica tras presentar signos de intoxicación. Uno de ellos quedó internado y los cuatro fueron suspendidos mientras se investigan los hechos.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

La sesión, realizada en el edificio institucional de Codelco y precedida por una visita patrimonial a Chuquicamata, permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.

Los alumnos, de séptimo y octavo básico de la escuela D-37, debieron recibir atención médica tras presentar signos de intoxicación. Uno de ellos quedó internado y los cuatro fueron suspendidos mientras se investigan los hechos.

Con motivo de la realización de la “III Cumbre de Turismo Regional, Calama 2025”, la Corporación de Cultura y Turismo está generando una serie de arreglos al interior de este lugar de esparcimiento.