
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
Actualidad05/05/2025La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó que “nosotros coordinamos con las distintas instituciones, desde la Seremi de Seguridad, con las policías, con trabajo, transportes, todo lo que iba a ser este despliegue de las fiscalizaciones, pero también, en materia preventiva hicimos un trabajo, difundiendo y fiscalizando a los buses, con las empresas, fomentando que se respetarán el derecho de los trabajadores por lo tanto, el balance en términos generales en positivo”.
A su vez, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, sostuvo que “estamos muy contentos porque las fiscalizaciones del 2025 de la Dirección del Trabajo arrojaron que en la región de Antofagasta se ha aprendido la lección, ya que hubo un mayor cumplimiento de la normativa este 1 de mayo en comparación al año 2024, donde se detectaron 19 trabajadores laborando siendo suspendidos de sus funciones. Durante el 2025 sólo fueron 3 trabajadores en esta situación. Esto nos desafía a reforzar las fiscalizaciones durante el 1 de mayo, feriado irrenunciable para el comercio”.
La autoridad regional agregó que “nos sigue preocupando el incumplimiento que existe de la normativa laboral en los conductores de buses interurbanos, ya que fueron multadas 5 empresas por el incumplimiento que dice relación con el descanso de los conductores y el registro de asistencia. Esto no tan sólo coloca en riesgo la vida y salud de los conductores, sino también de los pasajeros, es por eso, que se van a seguir reforzando las fiscalizaciones al sector durante todo el año”.
Seguridad y tránsito.
En materia de orden público, el Seremi de Seguridad (I), Ignacio Rivera, informó que “con respecto a las distintas intervenciones y operativos que se realizaron, específicamente en temáticas de seguridad, el día miércoles en la noche, se logró detener a tres personas conduciendo bajo los efectos del alcohol. Carabineros tuvo un total de 190 detenidos, en su mayoría por orden vigente y por violencia intrafamiliar, respecto a transportes, se lograron un total de 79 controles con 16 citaciones al Juzgado de Policía Local, destacando un operativo en el sector La Negra, en el que se pudo detener a una persona por conducir con una licencia falsa”.
Finalmente, Cristian Montre Soto, General de Carabineros y Jefe de Zona, agregó que “tuvimos un balance positivo, el despliegue de nuestros servicios extraordinarios, solamente para este fin de semana largo, está dado en más de 2.900 controles vehiculares y fiscalizaciones, con 54 exámenes practicados para detectar la presencia de alcohol y de droga en las personas. Afortunadamente, con estos controles hemos logrado disminuir los accidentes de tránsito, donde no tuvimos que lamentar personas fallecidas, por lo tanto, nuestro actuar generó esa presencia que tanto requiere la comunidad”.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.