
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
El DT loíno valoró el compromiso de sus jugadores y adelantó que no habrá grandes cambios en la oncena que enfrentará este sábado a las 17:30 horas a Magallanes por la sexta fecha del Torneo de Primera B.
Deporte10/04/2025En la antesala del duelo entre Cobreloa y Magallanes, válido por la sexta fecha del Campeonato Nacional de Primera B, el director técnico del cuadro minero, César Bravo, entregó sus impresiones en conferencia de prensa, destacando la preparación del equipo y el ánimo del plantel de cara al desafío de este sábado en el Estadio Zorros del Desierto.
"Solamente el trabajo hemos desarrollado el mismo, mucha conversación con los jugadores, entre los jugadores y sobre todo fortalecer el trabajo que hemos realizado", señaló Bravo, quien se mostró tranquilo y confiado en lo que han construido durante las semanas previas.
El estratega loíno también valoró el compromiso de sus dirigidos: "Estamos conscientes de la exigencia que se requiere acá en Cobreloa, pero también tranquilos porque los jugadores han entrenado bien, se han dejado entrenar y sobre todo están convencidos de una idea".
Respecto al rival, Bravo reconoció que Magallanes es un equipo que destaca por su posesión y volumen ofensivo, y que han estudiado sus últimos encuentros tanto de local como de visita. “Es un equipo que tiene buena posición de balón, que genera triangulaciones por banda y volumen ofensivo”, analizó.
Salvo la baja del lesionado Hugo Rojo, el plantel se encuentra completo y a disposición del cuerpo técnico. Sobre la formación, el DT adelantó que podrían mantenerse los nombres que jugaron frente a Antofagasta, aunque algunos jugadores están en evaluación médica. También indicó que han probado variantes en el medio y delantera, además de alternar entre los dos arqueros disponibles.
"Insisto, el partido pasado ya es pasado y tenemos que enfocarlo y trabajarlo en lo que viene, que es el partido frente a Magallanes", concluyó Bravo, dejando claro que la meta está puesta en seguir creciendo como equipo y consolidar una idea de juego sólida.
El partido está fijado a las 17:30 horas y se espera que los hinchas naranjas sigan respaldando al equipo luego de las dos victorias consecutivas ante Deportes Antofagasta y que volvió a entusiasmar a los seguidores loínos con la campaña 2025.
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
El elenco loíno fue superior especialmente en el segundo tiempo pero un gol en los descuentos le impidió quedarse con un triunfo vital en la Liga de Ascenso.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El equipo loíno se impuso por 2-0 en casa y se posiciona en la parte alta de la tabla tras un sólido segundo tiempo
La Municipalidad de Calama impulsa un proyecto inédito a nivel nacional, con una inversión superior a los mil millones de pesos, destinado a fortalecer la práctica del fútbol femenino en la comuna.
Cuatro bicicletas fueron sorteadas entre todos los participantes.
Con un sólido 3-0 como visitante, el cuadro loíno se impuso ante Deportes Antofagasta y quedó en zona de clasificación, consolidando su buen momento futbolístico.
El equipo loíno enfrentará este domingo a su tradicional rival en el estadio Calvo y Bascuñán, con la intención de seguir avanzando en la Copa Chile. El DT César Bravo confirmó que apostará por mantener el buen rendimiento y consolidar el equipo titular.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.