
El elenco loíno fue superior especialmente en el segundo tiempo pero un gol en los descuentos le impidió quedarse con un triunfo vital en la Liga de Ascenso.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
Deporte29/04/2025Tras cuatro años de ausencia, el Atacama Challenger volvió a realizarse en la región de Antofagasta, reuniendo a corredores de diversas partes de Chile y del extranjero. Entre los destacados participantes estuvo Juan Leiva García, de tan solo 14 años, alumno del Liceo Likan Antai oriundo de San Pedro de Atacama, quien ganó el primer lugar en su categoría Mini Atacama Challenger.
El evento destacó por sus rutas desafiantes que incluyeron subidas, bajadas y terrenos técnicos, enmarcados en los impresionantes paisajes de nuestro territorio, Juan también destacó la exigencia de la prueba: "Una carrera que tenía de todo, subidas, bajadas, muy exigente en todo sentido, donde no es solamente ganar, también es una experiencia y un desafío personal que enseña que los límites los pone uno mismo."
Juan, quien completó con éxito el exigente circuito, expresó su alegría y satisfacción tras la competencia:
"Una carrera muy bonita de la que me llevo muy buenos recuerdos, feliz de poder compartir con más ciclistas de otros países y otras partes de Chile, pasando por lugares bellísimos. Me deja contento el rendimiento y las sensaciones que hubo. Agradezco a mi familia, amigos y todo el apoyo recibido. Feliz de poder desafiarme a mí mismo y sentir la emoción de compartir en una carrera tan grande como lo es el Atacama Challenger."
La participación de jóvenes talentos como Juan Leiva en el Atacama Challenger es un claro anticipo de lo que será el futuro del mountain bike chileno. Desde ya, San Pedro de Atacama y Tocopilla celebran el surgimiento de estos deportistas que representarán a la región de Antofagasta en los próximos Iberoamericanos de Mountain Bike Maratón Chile 2026.
El Atacama Challenger continúa posicionándose como una plataforma de proyección para los nuevos talentos del ciclismo nacional e internacional, consolidando a la región como un epicentro deportivo de nivel mundial.
El elenco loíno fue superior especialmente en el segundo tiempo pero un gol en los descuentos le impidió quedarse con un triunfo vital en la Liga de Ascenso.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El equipo loíno se impuso por 2-0 en casa y se posiciona en la parte alta de la tabla tras un sólido segundo tiempo
El DT loíno valoró el compromiso de sus jugadores y adelantó que no habrá grandes cambios en la oncena que enfrentará este sábado a las 17:30 horas a Magallanes por la sexta fecha del Torneo de Primera B.
La Municipalidad de Calama impulsa un proyecto inédito a nivel nacional, con una inversión superior a los mil millones de pesos, destinado a fortalecer la práctica del fútbol femenino en la comuna.
Cuatro bicicletas fueron sorteadas entre todos los participantes.
Con un sólido 3-0 como visitante, el cuadro loíno se impuso ante Deportes Antofagasta y quedó en zona de clasificación, consolidando su buen momento futbolístico.
El equipo loíno enfrentará este domingo a su tradicional rival en el estadio Calvo y Bascuñán, con la intención de seguir avanzando en la Copa Chile. El DT César Bravo confirmó que apostará por mantener el buen rendimiento y consolidar el equipo titular.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.