
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
• Más de 200 personas se verán beneficiadas con el proyecto que fue ejecutado con el Fondo Ambiental de Minera El Abra y que permitió incorporar paneles solares para el funcionamiento y suministro continuo de agua para toda la comunidad
General09/06/2023Con la instalación de 6 paneles solares, lo cual permite mejorar el sistema eléctrico de la Planta de Agua Potable Rural (APR) y tener suministro permanente de agua en la comunidad de Lasana, se dio por concretado el proyecto adjudicado a través del Fondo Ambiental de Minera El Abra. Este sistema de paneles permite que el acceso al recurso no dependa del sistema público central de electricidad.
Marcela Saire, coordinadora del proyecto y parte de la comunidad de Lasana, explicó que el comité se encargó de la mano de obra en el proyecto y posterior mantención de la planta. “Es importante porque bajarán el costo de la energía que es lo más caro para solventar como comité. Actualmente contamos con 188 arranques de agua en cada casa, pero en familias, podemos decir que más de 200 personas se van a beneficiar con el proyecto”, recalcó.
Las mejoras permiten que la planta de APR, tenga una autonomía de funcionamiento de más de 48 horas con lo cual nunca se entregará agua a la comunidad de forma permanente, beneficios que destacó Paulino Salvatierra, presidente del comité APR. “El beneficio es para toda la población de Lasana porque la energía para nosotros era muy costosa, entonces hoy van a bajar los costos y con eso nosotros vamos a quedar más tranquilos ya que con esto la planta puede correr las 24 horas del día”.
Benita Bautista Copa, presidenta de la Comunidad Indígena del Valle de Lasana, destacó la iniciativa y los beneficios que entrega. “Este proyecto es de suma importancia para la comunidad, todas las mejoras, los paneles solares, son de gran ayuda ya que no quedaremos sin agua, siempre tendremos nuestra agua corriendo”.
El Fondo Ambiental de El Abra busca financiar iniciativas que contribuyan a la protección, conservación y uso eficiente de los recursos naturales, como el desarrollo de áreas verdes, proyectos de reforestación y mejoramiento del manejo de residuos.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
La iniciativa busca capacitary apoyar en procesos avanzados a agricultores y regantes en lo que respecta a la mantención del sistema de riego por goteo en sus viñas.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.