Con energía solar mejoran Planta de Agua Potable Rural de Lasana

• Más de 200 personas se verán beneficiadas con el proyecto que fue ejecutado con el Fondo Ambiental de Minera El Abra y que permitió incorporar paneles solares para el funcionamiento y suministro continuo de agua para toda la comunidad

General09/06/2023EditorEditor
Paneles Lasana

Con la instalación de 6 paneles solares, lo cual permite mejorar el sistema eléctrico de la Planta de Agua Potable Rural (APR) y tener suministro permanente de agua en la comunidad de Lasana, se dio por concretado el proyecto adjudicado a través del Fondo Ambiental de Minera El Abra. Este sistema de paneles permite que el acceso al recurso no dependa del sistema público central de electricidad.

Marcela Saire, coordinadora del proyecto y parte de la comunidad de Lasana, explicó que el comité se encargó de la mano de obra en el proyecto y posterior mantención de la planta. “Es importante porque bajarán el costo de la energía que es lo más caro para solventar como comité. Actualmente contamos con 188 arranques de agua en cada casa, pero en familias, podemos decir que más de 200 personas se van a beneficiar con el proyecto”, recalcó.

Las mejoras permiten que la planta de APR, tenga una autonomía de funcionamiento de más de 48 horas con lo cual nunca se entregará agua a la comunidad de forma permanente, beneficios que destacó Paulino Salvatierra, presidente del comité APR. “El beneficio es para toda la población de Lasana porque la energía para nosotros era muy costosa, entonces hoy van a bajar los costos y con eso nosotros vamos a quedar más tranquilos ya que con esto la planta puede correr las 24 horas del día”.

Benita Bautista Copa, presidenta de la Comunidad Indígena del Valle de Lasana, destacó la iniciativa y los beneficios que entrega. “Este proyecto es de suma importancia para la comunidad, todas las mejoras, los paneles solares, son de gran ayuda ya que no quedaremos sin agua, siempre tendremos nuestra agua corriendo”.

El Fondo Ambiental de El Abra busca financiar iniciativas que contribuyan a la protección, conservación y uso eficiente de los recursos naturales, como el desarrollo de áreas verdes, proyectos de reforestación y mejoramiento del manejo de residuos. 

Te puede interesar
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.