
Salud intensifica vigilancia por mosquitos transmisores del Dengue y Malaria
Toma de muestras se concentró en sectores aledaños a Toconao y San Pedro de Atacama.
El pasado 21 de mayo el Servicio de Impuestos Internos (SII) liberó las observaciones realizadas a las declaraciones de impuestos, oportunidad para realizar rectificaciones o impugnaciones. La Defensoría del Contribuyente ofrece representación administrativa a las y los contribuyentes.
Actualidad 22/05/2023Santiago 22 de mayo de 2023.- A partir del pasado 21 de mayo se pueden conocer las observaciones que el Servicio de Impuestos Internos (SII) realizó a las declaraciones de impuestos durante el periodo de Operación Renta 2023.
Esta etapa abre la posibilidad para que las y los contribuyentes puedan aclarar, rectificar o impugnar en el caso que corresponda estas observaciones por lo que se recomienda revisar las declaraciones que tuvieron este tipo de indicaciones. “Si la declaración de impuestos presenta observaciones es importante que esto sea resuelto oportunamente para evitar multas y facilitar la devolución de impuestos”, precisa el jefe de división Tributaria de la Defensoría del Contribuyente, Roberto Rodríguez.
Para ello, existen cuatro mecanismos a los cuales las y los contribuyentes pueden recurrir de manera de aclarar este tipo de observaciones, para lo cual la Defensoría está facultada para representar administrativamente a los contribuyentes ante al SII.
Así, las y los contribuyentes pueden interponer Recursos de resguardo ante vulneraciones de derechos; Reposición Administrativa Voluntaria (RAV) si no está de acuerdo con una resolución adoptada por el SII, liquidación o giro de impuestos, Recurso Jerárquico si la resolución del procedimiento RAV no fue favorable; y Revisión de la Actuación Fiscalizadora (RAF) si existe algún vicio o error manifiesto en alguna resolución, liquidación o giro de impuestos. Todos estos servicios pueden ser requeridos a través del sitio web de la Defensoría www.dedecon.cl
La Defensoría del Contribuyente está facultada para ayudar a corregir y entregar asistencia para facilitar el cumplimiento tributario y a defender a las y los contribuyentes frente a eventuales vulneraciones de derechos que se cometan por parte del SII. “Los contribuyentes tienen derecho, entre otros, a rectificar sus declaraciones y a impugnar las actuaciones del Servicio cuando estimen vulnerados sus derechos o tales actuaciones infrinjan la ley”, precisó el especialista.
Las observaciones de las declaraciones de impuestos se producen porque que la información revisada por parte del Servicio de Impuestos Internos no es concordante entre lo declarado por parte de las y los contribuyentes y agentes retenedores. Estas diferencias pueden deberse a muchas razones, entre las que destacan problemas con el crédito por gastos en educación, diferencias con la información entregada por el empleador, empleadora o la empresa a la que se prestaron servicios y en el caso de las Pymes se debe a diferencias de información de las Declaraciones Juradas ya sea por créditos observados o control de remuneraciones.
“Se recomienda que las y los contribuyentes se informen sobre las razones por las cuáles se realizó la observación de su declaración de Impuestos, de manera de corregirla oportunamente en los casos que haya información errada.”, agregó Rodríguez.
¿Cuáles son las observaciones más frecuentes que enfrentan los contribuyentes?
Rodríguez explicó que en el caso de los créditos por gastos de educación puede ser que haya solicitado un monto mayor al que corresponde o que las sumas de las rentas del padre y la madre superen el monto permitido para hacer uso del crédito.
En estos casos se debe corregir la declaración, eliminando la solicitud del beneficio en el Formulario 22 o solicitando el monto que te corresponde.
Si hay diferencias con lo informado por tu empleador
• Si este es el caso, lo primero que se debe hacer es identificar dónde está el error.
· Contactar a la o el agente retenedor para que rectifique la información enviada al SII.
· Una vez rectificada la información, dicha información se verá reflejada en tu propuesta rectificatoria. La observación se eliminará en un plazo estimado de una semana.
• Si el error está en tu declaración, deberás rectificarla para corregir el monto declarado desde que se abra el proceso de rectificatoria.
Si la declaración de sueldos u honorarios de tu empleador está observada
Si tu declaración presenta las observaciones F74 y/o F75, se debe a que la declaración jurada de tu empleador o empleadora (DJ 1887), o de la empresa a quien prestaste servicios (DJ 1879), está observada.
Se debe contactar directamente al empleador o empleadora para que aclare su situación con el SII.
Si ya se corrigió la situación, la observación se eliminará automáticamente, sin necesidad de que realices un trámite ante el SII.
Si la información aún se encuentra sin corregir, solicita a tu agente retenedor el Certificado N° 1 de Honorarios; el Certificado N°6 de Sueldos y/o el Certificado N°29 sobre Pensiones, Contrato de trabajo y Certificado de cotizaciones AFP, Isapre o Fonasa; y con éstos podrás acércate al SII, con el fin de solucionar la observación.
PYMES
En el caso de las declaraciones de las pequeñas y medianas empresas podrían presentar inconsistencias debido a diferencias entre la información declarada en el Formulario 22 y la disponible en los registros del Servicio. Esto puede deberse a cambios de información con posterioridad a la presentación de la declaración, diferencias que deben ser resueltas.
Las más comunes son:
Contribuyente ProPyme con créditos observados
Control de las remuneraciones declaradas en el F22 contribuyentes acogidos al régimen Propyme.
Control de adquisición de bienes del activo fijo declaradas en F22 por Contribuyentes acogidos al régimen Propyme
Toma de muestras se concentró en sectores aledaños a Toconao y San Pedro de Atacama.
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó hoy -martes 3 de octubre- veredicto condenatorio en contra de David Andrés Flores Ramírez y Michael Eduardo Flores Ramírez, en calidad de autores del delito consumado de robo con homicidio. Ilícito perpetrado en mayo de 2022, en el sector de Caleta Buena, al sur de Tocopilla.
La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos (Afeddep) repudia el acto vandálico en la Plaza 23 de marzo y solicita colaboración para esclarecer los hechos.
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
La parlamentaria denuncia falta de apoyo del Ejecutivo y cuestiona si se exploraron todas las opciones para retener la planta en Antofagasta.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.