Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Calama tendrá nutrido programa de actividades en el Mes del Patrimonio

La cartelera inició este martes con el reconocimiento como PATRIMONIO CULTURAL DE CALAMA a diferentes establecimientos de la comuna.

Actualidad30/04/2024EditorEditor
IMG-20240430-WA0045

Este martes 30 de abril la Municipalidad de Calama junto a su Corporación de Cultura y Turismo dio a conocer la programación para que vecinos y vecinas de Calama disfruten y celebren el Mes del Patrimonio. 

Las actividades, que tendrán su punto central el próximo domingo 26 de mayo, incluye circuitos turísticos al casco patrimonial de la comuna, además de exposiciones, ferias y un día dedicado especialmente a la promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural de la comuna. 

Además durante esta actividad y como ya es tradición, la casa edilicia junto a su corporación cultural reconocieron a diferentes establecimientos de la comuna con el objetivo de nombrarlos PATRIMONIO CULTURAL DE CALAMA. 

Los establecimientos reconocidos fueron: Ducal, Fotografía Donny, Casa Magaly, Ampliación Feria Modelo, Peluquería Fernando Rivera, Eccos 2000 y la Escuela Presidente Balmaceda D48, recinto en donde se realizó esta ceremonia. 

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se refirió a esta iniciativa y explicó. “Quiero destacar en esta ocasión el Mes del Patrimonio. Nosotros celebramos el Mes del Patrimonio como Corporación de Cultura y Turismo y hemos generado diferentes actividades en el parque, a través de la ciudad, algunos circuitos turísticos, exposiciones en el Parque El Loa, esta actividad en la que hemos invitado algunas personas importantes para la ciudad que entregaron su trabajo y también la constancia a través del tiempo que viven y que están en esta ciudad”. 

Día del Patrimonios

A nivel nacional, el Día de los Patrimonios se celebra el último domingo del mes de mayo, en ese contexto la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo están preparando un interesante circuito en el Parque El Loa para que las personas puedan conocer e interiorizarse del patrimonio histórico y cultural de Calama. 

Durante esa jornada, que comenzará a las 12:00 horas, habrán exposiciones relacionadas a juegos criollos, al patrimonio natural de Calama, a los bailes típicos y a otros tópicos propios de la comuna. 

Además, se realizará un trabajo de rescate con algunos medios de comunicación de la ciudad como Radio Calama y se incorporará la participación del Gremio de Suplementeros de Calama, quienes realizarán una muestra de diarios y revistas con hechos históricos de la comuna. 

En la jornada también se hará presente la Agrupación de Amigos e Hijos de Chuquicamata y habrá una exposición de autos antiguos en el sector de Atacamatitan. 

Para más información pueden visitar la agenda cultural del mes de mayo en www.calamacultural.cl/carteleracultural o en nuestras redes sociales. En Facebook Corporación de Cultura y Turismo de Calama y en Instagram @calamacultural. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto