
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Experta en Prevención de Quemaduras Entrega Claves para Evitar Tragedias y Actuar Ante Emergencias.
Actualidad17/11/2024Preocupante estadística, se estima que alrededor de 80 mil niños y jóvenes en Chile sufren quemaduras cada año. Ante esta realidad, Margarita Garrido, enfermera de prevención de la zona macro-norte de Coaniquem, visitó nuestra región y especialmente Calama para concientizar sobre la importancia de prevenir estas lesiones y actuar de manera adecuada ante una emergencia.
Durante su visita, Garrido impartió una capacitación a 22 personas para que se conviertan en promotores de salud y difundan las medidas de prevención en jardines infantiles y escuelas. La experta destacó que los líquidos calientes son la principal causa de quemaduras en niños menores de 5 años, seguidos de objetos calientes, fuego y electricidad.
"Quemarse no es un accidente, es algo que podemos prevenir", afirmó Garrido. La especialista enfatizó la importancia de la educación y la capacitación en primeros auxilios para reducir el número de casos y sus consecuencias.
¿Qué hacer en caso de quemadura?
* Mantener la calma: Evaluar la gravedad de la quemadura y actuar con rapidez.
* Enfriar la zona afectada: Aplicar agua fría corriente durante al menos 20 minutos.
* Cubrir la quemadura: Utilizar una venda limpia y seca para proteger la zona.
* Buscar atención médica: Consultar a un profesional de la salud, especialmente si la quemadura es extensa o profunda.
Línea de emergencia Coaniquem:
Coaniquem ha habilitado una línea de WhatsApp 24/7 (+569 34 31 99 87) para brindar orientación y primeros auxilios en caso de quemaduras y otras lesiones. A través de esta vía, los usuarios pueden enviar fotografías de la lesión y recibir recomendaciones de un profesional de la salud.
Garrido también alertó sobre el peligro de los fuegos artificiales y la importancia de denunciar su venta y uso. "Hemos tenido casos muy graves, como desprendimiento de retina y pérdida de dedos, debido a la manipulación de estos productos", señaló la experta.
Coaniquem, una institución con más de 45 años de experiencia, ofrece atención integral a niños, niñas y jóvenes con lesiones por quemaduras, brindando rehabilitación física, emocional y social.
Recomendaciones clave para prevenir quemaduras:
* Supervisar constantemente a los niños, especialmente en la cocina y el baño.
* Mantener los líquidos calientes fuera del alcance de los niños.
* Utilizar protectores de enchufes y evitar el uso de cables eléctricos desgastados.
* Enseñar a los niños sobre los peligros del fuego y la electricidad.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.