
Corte de Apelaciones ratifica ordenanza municipal que limita horario de shoperías en Calama
Alcalde Chamorro celebra fallo judicial que respalda política de seguridad y convivencia vecinal: “La Corte nos dio la razón”
Experta en Prevención de Quemaduras Entrega Claves para Evitar Tragedias y Actuar Ante Emergencias.
Actualidad17/11/2024Preocupante estadística, se estima que alrededor de 80 mil niños y jóvenes en Chile sufren quemaduras cada año. Ante esta realidad, Margarita Garrido, enfermera de prevención de la zona macro-norte de Coaniquem, visitó nuestra región y especialmente Calama para concientizar sobre la importancia de prevenir estas lesiones y actuar de manera adecuada ante una emergencia.
Durante su visita, Garrido impartió una capacitación a 22 personas para que se conviertan en promotores de salud y difundan las medidas de prevención en jardines infantiles y escuelas. La experta destacó que los líquidos calientes son la principal causa de quemaduras en niños menores de 5 años, seguidos de objetos calientes, fuego y electricidad.
"Quemarse no es un accidente, es algo que podemos prevenir", afirmó Garrido. La especialista enfatizó la importancia de la educación y la capacitación en primeros auxilios para reducir el número de casos y sus consecuencias.
¿Qué hacer en caso de quemadura?
* Mantener la calma: Evaluar la gravedad de la quemadura y actuar con rapidez.
* Enfriar la zona afectada: Aplicar agua fría corriente durante al menos 20 minutos.
* Cubrir la quemadura: Utilizar una venda limpia y seca para proteger la zona.
* Buscar atención médica: Consultar a un profesional de la salud, especialmente si la quemadura es extensa o profunda.
Línea de emergencia Coaniquem:
Coaniquem ha habilitado una línea de WhatsApp 24/7 (+569 34 31 99 87) para brindar orientación y primeros auxilios en caso de quemaduras y otras lesiones. A través de esta vía, los usuarios pueden enviar fotografías de la lesión y recibir recomendaciones de un profesional de la salud.
Garrido también alertó sobre el peligro de los fuegos artificiales y la importancia de denunciar su venta y uso. "Hemos tenido casos muy graves, como desprendimiento de retina y pérdida de dedos, debido a la manipulación de estos productos", señaló la experta.
Coaniquem, una institución con más de 45 años de experiencia, ofrece atención integral a niños, niñas y jóvenes con lesiones por quemaduras, brindando rehabilitación física, emocional y social.
Recomendaciones clave para prevenir quemaduras:
* Supervisar constantemente a los niños, especialmente en la cocina y el baño.
* Mantener los líquidos calientes fuera del alcance de los niños.
* Utilizar protectores de enchufes y evitar el uso de cables eléctricos desgastados.
* Enseñar a los niños sobre los peligros del fuego y la electricidad.
Alcalde Chamorro celebra fallo judicial que respalda política de seguridad y convivencia vecinal: “La Corte nos dio la razón”
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
El procedimiento, desarrollado por funcionarios del Retén Socompa en una zona aislada, permitió incautar más de media tonelada de droga y representa uno de los decomisos más significativos del año en la Región de Antofagasta.
Desde el Congreso Nacional, Ricardo Díaz planteó la urgencia de crear un programa propio que permita utilizar los fondos del litio en áreas clave como salud, educación, vivienda y servicios básicos en comunidades del interior.
Tres nuevos recintos fueron cerrados en distintos puntos de Calama, dos de ellos funcionaban de forma ilegal y uno fuera del horario permitido, afectando la seguridad y tranquilidad de los vecinos.
Docente calameña acusa al Servicio Local de Educación Pública y a la dirección del establecimiento de vulnerar sus derechos laborales, tras una destinación declarada irregular por la Contraloría General de la República.
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.