Más de 500 kilos de marihuana fueron abandonados en el desierto de Antofagasta: Carabineros de frontera realiza importante hallazgo

El procedimiento, desarrollado por funcionarios del Retén Socompa en una zona aislada, permitió incautar más de media tonelada de droga y representa uno de los decomisos más significativos del año en la Región de Antofagasta.

Actualidad14/10/2025EditorEditor
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.54.06 PM
Evidencia Carabineros

Un nuevo golpe al narcotráfico y al crimen organizado concretó Carabineros de Chile en la zona norte del país, tras el hallazgo e incautación de 535 kilos con 350 gramos de marihuana en un sector remoto de la Región de Antofagasta.

El procedimiento fue desarrollado por efectivos del Retén Socompa (F), dependiente de la Prefectura de El Loa, en el marco de los patrullajes y despliegues preventivos que realiza la institución para combatir los delitos transnacionales en la frontera.

Hallazgo en una zona sin comunicación

Según informó el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, los funcionarios fronterizos tomaron conocimiento del hallazgo de un camión abandonado y sin ocupantes, ubicado al suroriente de la provincia, en un punto sin cobertura radial ni telefónica.

“Al momento de fiscalizar el vehículo, se detectó la presencia de un total de 535 kilos de marihuana, que se suma a lo incautado durante este año. Estamos hablando de 19 toneladas 335 kilos, una cifra que supera con creces todo lo decomisado durante el año 2024”, precisó el general Montre.
Pese a un amplio rastreo por la zona, no se logró ubicar a los responsables del ilícito, lo que evidencia —según Carabineros— el alto nivel de planificación con que operan las bandas criminales, utilizando rutas poco convencionales en zonas desérticas y de difícil acceso.

Crimen organizado cambia de estrategias

El jefe zonal explicó que las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas están adoptando nuevas rutas para evadir los controles policiales, lo que obliga a Carabineros a reforzar su presencia incluso en sectores sin comunicación.

“El crimen organizado va buscando otros caminos para internar sustancias ilícitas, pero Carabineros sigue desplegado en todo el territorio. Este hallazgo demuestra nuestro compromiso con la comunidad y la perseverancia de nuestros funcionarios, incluso en lugares completamente aislados”, enfatizó el general Montre.
 
Investigación a cargo del OS7

El procedimiento fue derivado al OS7 de la Prefectura de El Loa, que quedó a cargo de las diligencias investigativas para determinar el origen, destino y responsables del cargamento.

El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, valoró el operativo y destacó la coordinación entre la policía y el Ministerio Público:

“El trabajo que se está haciendo con la policía no sólo abarca los sectores fronterizos o carreteras, sino también zonas en medio del desierto, como en esta oportunidad. Esto refleja la labor conjunta entre la Fiscalía y Carabineros para combatir el tráfico de drogas en cualquier punto de la región”, señaló.

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

Lo más visto