Profesora denuncia hostigamiento laboral y graves irregularidades administrativas en el SLEP Licancabur

Docente calameña acusa al Servicio Local de Educación Pública y a la dirección del establecimiento de vulnerar sus derechos laborales, tras una destinación declarada irregular por la Contraloría General de la República.

Actualidad14/10/2025EditorEditor
D37-REPUBLICA-DE-BOLIVIA-1024x683
ESc D 37 República de Bolivia

La profesora Daniela Soto Venegas, de la Escuela República de Bolivia en Calama, hizo pública una carta dirigida a sus colegas y a la comunidad educativa, donde expone una serie de hechos que —según afirma— configuran un caso de hostigamiento laboral, negligencia administrativa y vulneración de derechos por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur y del equipo directivo del establecimiento.

En su relato, la docente señala que en marzo de 2024, la Mutual de Seguridad determinó que fue víctima de hostigamiento laboral derivado de un “liderazgo disfuncional” en la dirección del colegio, situación que le provocó una enfermedad profesional. Pese a ello, asegura que fue reubicada de manera irregular en un nivel distinto a su especialidad y, posteriormente, trasladada sin notificación formal a otro establecimiento al inicio del año escolar 2025.

La profesora indica que, tras solicitar explicaciones y documentos al SLEP, no obtuvo respuestas formales, lo que la llevó a recurrir nuevamente a la Mutual y a presentar un reclamo ante la Contraloría General de la República.
El dictamen del organismo de control estableció que la destinación fue irregular, ya que no existió acto administrativo válido ni notificación oportuna, ordenando al SLEP regularizar la situación y reubicarla en su establecimiento original.

Paralelamente, la docente presentó una demanda laboral (RIT T-155-2025) contra el SLEP Licancabur, solicitando que se declare la improcedencia del traslado, el reconocimiento del daño moral y la responsabilidad institucional. El servicio fue declarado en rebeldía por no responder en el plazo legal, y el tribunal acogió una medida cautelar de reintegro a favor de la afectada.

Soto cuestiona además la actuación del SLEP y de la dirección del colegio por, según afirma, ocultar información a la comunidad y generar un “clima hostil” previo a su retorno judicial.
“La omisión deliberada de antecedentes ha provocado un ambiente adverso que hoy afecta a toda la comunidad educativa”, expresó en su carta.

Asimismo, la profesora niega categóricamente las acusaciones en su contra y anuncia acciones legales contra quienes —según denuncia— han emitido juicios infundados que dañaron su reputación profesional.
“Acudir a la justicia es el único camino legítimo que me queda para defender mi dignidad y sentar un precedente que contribuya a proteger nuestra profesión”, enfatizó.

El caso continúa en tramitación judicial y, de acuerdo con la docente, el juicio fijado para diciembre no busca determinar su culpabilidad, sino la responsabilidad del SLEP Licancabur y de la dirección del establecimiento por las presuntas irregularidades administrativas y laborales.

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

Lo más visto
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.