Corte de Apelaciones ratifica ordenanza municipal que limita horario de shoperías en Calama

Alcalde Chamorro celebra fallo judicial que respalda política de seguridad y convivencia vecinal: “La Corte nos dio la razón”

Actualidad16/10/2025EditorEditor
Shoperias
Shoperias

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso judicial presentado por un grupo de locatarios en contra de la ordenanza municipal que regula el horario de funcionamiento de las shoperías en Calama, confirmando la legalidad del decreto que fija su cierre a la 1:00 de la madrugada.

El anuncio fue realizado por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas durante una transmisión en vivo desde calle Vivar, en pleno centro de la ciudad, donde destacó que la resolución del tribunal “da el favor al municipio” y reafirma la autoridad del gobierno comunal para establecer normas orientadas a fortalecer la seguridad y la convivencia en los barrios.

“La Corte de Apelaciones da el favor al municipio de que las shoperías tienen que trabajar solo hasta la una de la mañana y que es impresentable que trabajen hasta las cuatro”, expresó el jefe comunal mostrando la resolución judicial que avala la medida.
El fallo valida tanto el decreto municipal como la ordenanza aprobada por el concejo, los cuales establecen restricciones horarias para locales dedicados a la venta de alcohol en el sector céntrico de Calama.

Chamorro recordó que un grupo de propietarios interpuso una demanda para dejar sin efecto la disposición, pero el tribunal finalmente desestimó la acción. “Nos demandaron para no aplicar esta ordenanza… pero la Corte rechazó esa demanda y nos dio la razón”, afirmó.

El alcalde recalcó que el municipio mantendrá una línea de acción firme en esta materia. “Nos demandaron y la Corte de Apelaciones nos dio la razón; vamos a seguir aplicando la ordenanza: las shoperías trabajan hasta la una de la mañana”, enfatizó.

Con esta resolución, la administración municipal considera reafirmada su facultad para regular la actividad comercial vinculada a la venta de alcohol, priorizando la seguridad pública, el descanso de los vecinos y el orden en el espacio urbano.

Te puede interesar
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.

Lo más visto
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.