
Durante 2024 se detectaron 136 nuevos casos de la enfermedad en la zona
El concurso público se realizó de acorde a las directrices de la Ley 19.378 de la Atención Primaria de Salud.
Salud06/08/2024Durante la jornada del martes 6 de agosto, asumieron formalmente las nuevas directoras titulares dos Cesfam; Yovana González en el Cesfam Alemania y Verónica Pinto en el Cesfam Central, quienes fueron elegidas por Concurso Público, destacando por sus grandes habilidades de liderazgo, la promoción del trabajo en equipo y su firme compromiso con la salud integral en nuestros dispositivos.
Yovana González, de profesión matrona y nueva directora del Cesfam Alemania, expresó que “para mí esto es un gran desafío profesional. Yo vengo de San Pedro de Atacama, 22 años en la APS de allá, tanto como directora y otros cargos […] Es necesario respetar a los equipos que están. La que viene llegando ahora soy yo, así que me tengo que acoplar al Cesfam y a su vez, implementar mis propias estrategias de acuerdo a lo que vaya observando a la población, para entregar una atención oportuna y de calidad a nuestra población beneficiaria”.
A su vez, Verónica Pinto, de profesión matrona, asumió la dirección del Cesfam Central, contando con gran experiencia en la Atención Primaria de Salud de Calama y también tras haber sido directora subrogante en el mismo centro de salud. De esta manera, Pía Cortés, junto a todo el Departamento de Salud de Comdes, les dieron la bienvenida a las nuevas directoras, señalando que “que esta vocación de servicio que llevan por años, la implementen en nuestra salud municipal de Calama”, recalcando deseos de éxitos, por parte de la directora de salud de Comdes, Pía Cortés.
En la bienvenida, también se destacó la importancia de estos nombramientos para el fortalecimiento de la salud pública local, subrayando que la incorporación de nuevas perspectivas y estrategias innovadoras es esencial para enfrentar los desafíos actuales en la atención primaria. Los presentes manifestaron su confianza en que tanto González como Pinto contribuirán significativamente al desarrollo de políticas de salud que beneficien a toda la comunidad de Calama, reafirmando el compromiso de mejorar continuamente la calidad de los servicios prestados.
Durante 2024 se detectaron 136 nuevos casos de la enfermedad en la zona
Proyecto se concretará con apoyo del Consejo Minero y fondos del Litio y Royalty.
El recinto pionero en la región brindará atención integral a niños, niñas y adolescentes neurodivergentes, ampliando la cobertura en salud para este grupo etario.
Autoridades insisten en el llamado a padres para que lleven a sus hijos a recibir el anticuerpo monoclonal.
La comunidad médica rinde homenaje a la primera anestesióloga de la comuna, destacando su legado profesional y humano.
Según las últimas recomendaciones entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS, los hombres deben beber 3,2 litros al día, mientras que las mujeres 2,7 litros de agua).
Más de 2 mil 700 lactantes ya fueron inmunizados con anticuerpo monoclonal.
Las que tengan cualquier desperfecto, las arreglan y las dejan en la entrada del recinto, para que los usuarios con poca movilidad puedan ingresar a sus controles respectivos.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
El último censo confirma una disminución de la población joven y un aumento de adultos mayores en la provincia de El Loa y toda la región de Antofagasta.
Desde este 1 de abril, la región cuenta con una Secretaría Regional Ministerial de Seguridad Pública, en el marco de la implementación del nuevo ministerio.