Municipalidad de Calama demuele vivienda ligada a delitos en sector poniente de la ciudad

El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.

Actualidad07/07/2025EditorEditor
Casa demolida Chacabuco

Durante la mañana del lunes, la Municipalidad de Calama ejecutó la demolición de una vivienda ubicada en calle Chacabuco, esquina Aldunate, en el sector poniente de la ciudad, la cual presentaba reiterados antecedentes por hechos delictuales, incluyendo un homicidio ocurrido semanas atrás. La acción fue liderada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, acompañado por Carabineros, cuadrillas municipales y personal de seguridad.

“Esta es la propiedad número 25 que intervenimos mediante decreto municipal. Aquí se encontraron drogas, hubo detenciones y los vecinos nos respaldan, porque esta casa generaba inseguridad día y noche, a metros de un jardín infantil y un consultorio”, afirmó el jefe comunal, quien además señaló que en el operativo se evacuaron a nueve personas, dos de ellas detenidas por diversos delitos.

El inmueble —que había sido ocupado de forma irregular— fue reducido a escombros tras el retiro de más de 16 toneladas de basura acumulada. Según explicó Chamorro, el lugar era foco constante de incivilidades, tráfico de drogas y violencia, afectando gravemente la tranquilidad del barrio.

Desde el municipio también se reiteró el llamado al Gobierno y al Congreso para modificar la legislación actual, de manera que las propiedades vinculadas al narcotráfico puedan ser requisadas o pasar a manos de las municipalidades. “Queremos que estos espacios tengan un fin social, como albergues o centros de apoyo en salud mental. Hoy no podemos hacerlo porque la ley no lo permite”, sostuvo el edil.

Respecto al destino de los terrenos tras las demoliciones, Chamorro señaló que se busca evitar su reocupación ilegal y propuso que, en casos donde se constate reiteradamente la venta de drogas, el propietario pierda la facultad de disponer de su bien inmueble. “Si por cinco años se demuestra que el inmueble está ligado al narcotráfico, hay que quitarle la propiedad. La ciudad no puede seguir soportando estos focos de violencia”, agregó.

El procedimiento se desarrolló sin mayores incidentes, pese a la presencia de personas que intentaron oponerse a la intervención. 

Te puede interesar
Lo más visto