
Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos
Se hizo el traslado del tejido vivo con alto resguardo de seguridad y con esto, se da inicio a un gran avance quirúrgico en el recinto.
El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ha marcado un importante avance asistencial, ya que se llevó con éxito la primera punción de partes blandas guiada por imágenes para la toma de biopsias. Este procedimiento, que hasta ahora requería el traslado de pacientes a centros de mayor complejidad, se convierte en una herramienta fundamental para acelerar el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías.
“Nos dimos cuenta que faltaban los protocolos. Estaban los insumos y faltaba la mano de obra y éramos nosotros los que podíamos hacer el procedimiento. Aparte de eso, también se pueden hacer en el sector privado, pero el costo es muy grande. Entonces, hacerlo acá dentro del hospital, eso ayudaría a mucha gente y esa fue la idea que nos motivó principalmente para poder hacerlo acá. Dejar en claro que, si bien no se van a hacer todas las punciones aquí, si haremos biopsias en una sala que habilitamos, donde nos llegó la resolución y están completamente autorizadas. Muchas veces el oncólogo no podía tener una muestra para poder hacer un tratamiento y como eran enviados al Hospital de Antofagasta, por la punción que posteriormente se le hacía biopsia, el proceso se volvía muy lento. Ahora las muestras que no son tan invasivas, serán tomadas aquí en la comuna y luego enviadas para estudio y así apurar los procesos.”, indicó el médico radiólogo del HCC, Joaquín Aracena.
Las punciones que se realizarán en el hospital, son de partes blandas y las menos invasiva. De hecho, el primer procedimiento que dio el arranque a esta iniciativa, fue a una paciente de uno de los pueblos del interior, que tiene un nódulo sospechoso en su tiroides, en el área cervical, completándose la biopsia con éxito.
“Nosotros como Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, apoyamos a esta Unidad del hospital y el objetivo es habilitar la sala de toma de muestras de acuerdo a la normativa vigente. Y con esto vamos a aumentar las prestaciones de nuestros usuarios y que todo quede acorde a los protocolos existentes para que no haya riesgo del usuario”, explicó Bárbara Soto, enfermera de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente del HCC.
Una punción de partes blandas para biopsia es un procedimiento médico en el que se extrae una pequeña muestra de tejido de una zona sospechosa del cuerpo para analizarla bajo microscopio y determinar si hay algún tipo de anormalidad, como células cancerosas o inflamación. Un gran avance en esta unidad y para el hospital de Calama, que espera en el futuro aumentar las punciones en sectores de más complejidad, como son biopsia de mamas.
“Aparte de las posibilidades que nosotros abrimos dentro de la Unidad de Imagenología, esta es una oportunidad grande, pero no para la gente de acá, sino que para todo Calama. El que abramos nosotros, las prestaciones de las punciones, abre un mundo respecto al tema de lo que es la atención a pacientes de oncología. Hasta el año pasado, estas funciones no se realizaban acá en el hospital, y esta derivación de pacientes era directamente hacia Antofagasta, lo que implicaba que el paciente tenía que trasladarse, gastar tiempo, gastar dinero, por lo tanto, todo esto que se está realizando acá en el hospital de Calama, el abrir la sala de punción y que los pacientes no tengan que hacer la derivación hacia otra ciudad, implica menos gastos, menos traslados y obviamente mejor calidad para el paciente, y eso también implica que el tratamiento oncológico es mucho más oportuno”, especificó Rodrigo Paves, tecnólogo médico y coordinador del Área de Imagenología del HCC.
Este logro es fruto del trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario del hospital, que incluye radiólogos, cirujanos, tecnólogos y personal de enfermería, quienes han sido capacitados para llevar a cabo este procedimiento de manera segura y eficiente. La incorporación de esta técnica diagnóstica se enmarca dentro de los esfuerzos del Hospital de Calama por fortalecer su cartera de servicios y ofrecer una atención de mayor calidad y complejidad a la comunidad.
Se hizo el traslado del tejido vivo con alto resguardo de seguridad y con esto, se da inicio a un gran avance quirúrgico en el recinto.
•Seremi de Salud entregó reconocimientos a establecimientos dependientes de la Junji.
Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.
Medida ha generado un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos entre septiembre de 2022 y 2024 para usuarios Fonasa en la región.
Esto es parte del perfeccionamiento que se le está entregando a los funcionarios, para que puedan entregar una buena prestación de salud.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.