
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara tras empate con Camila Rojas
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Gobernador de Antofagasta y presidente de la Asociación de Gobernadores/as de Chile, Ricardo Díaz, lidera mesa de discusión sobre distribución de recursos en el marco del proyecto de Royalty Minero tras análisis de la comisión de minería, según indicó el ministro Mario Marcel. Díaz destacó la importancia que “las regiones puedan acceder a nuevos recursos”.
En las salas del ministerio de Hacienda se reunieron los gobernadores y gobernadores de Chile para iniciar diálogo con el ministro Mario Marcel en relación a la inyección de nuevos recursos para los diversos territorios. Fue así, que el secretario de estado les comunicó sobre el avance del proyecto de Royalty Minero indicando que “se ha incorporado un total de 450 millones de dólares para distribuir entre regiones y municipios de todo el país. De ese monto, la mitad (225 millones dólares) van a ir a los gobiernos regionales, distribuidos de acuerdo a la fórmula del FNDR y van a ir a sus presupuestos de inversión con mucha más flexibilidad de lo que habitualmente ocurre, en el sentido que van a poder trasladarse de un año presupuestario a otro en la medida que la evolución y la maduración de los proyectos así lo requiera”, detalló.
En este sentido, Marcel comentó que “con esto estamos dando un paso muy importante en términos de generar mayores fuentes de ingreso propios para los gobiernos regionales”. Por otra parte, el ministro agregó otra información relevante para los gobernadores/as relacionada con el proyecto de Ley de Rentas Regionales.
“Tenemos visto enviar al Congreso antes de fines de este mes, porque ese proyecto va a significar un cambio en el marco institucional en que se administran los recursos por los gobiernos regionales y les va a dar más flexibilidad, va a contemplar nuevas fuentes potenciales de ingreso y, por supuesto, mayor responsabilidad en materia de rendición de cuentas. Estamos avanzando de manera muy decidida en materia de descentralización y de fortalecimiento de los gobiernos regionales”, enfatizó la autoridad nacional.
Sobre lo anterior, Ricardo Díaz valoró los avances señalando que “se hace relevante que las regiones puedan acceder a nuevos recursos, los desafíos que tenemos las distintas regiones en los territorios son demasiado grandes y la distribución que hemos tenido hasta ahora no ha sido la mejor, hay comunas, hay regiones que muchas veces reciben mucho menos recursos dada su lejanía, dada la baja población y eso se tiene que equilibrar”.
También, el gobernador por Antofagasta agregó que “nos parece muy relevante que en la discusión del Royalty se piense en todas las regiones, nos parece muy relevante también que esto se asocié a un nuevo proyecto de ley de rentas puesto que esto nos va a permitir mejorar esta distribución de los recursos nacionales. Hemos encontrado curiosamente en el ministerio de Hacienda una mejor disposición hacia la descentralización que en otros espacios de gobierno y eso hay que recalcarlo y hemos agradecido en esta reunión”, destacó la máxima autoridad regional.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.