Ministerio de Hacienda entregará 225 millones de dólares a los Gobiernos Regionales del país

General04/04/2023EditorEditor
IMG-20230404-WA0079

Gobernador de Antofagasta y presidente de la Asociación de Gobernadores/as de Chile, Ricardo Díaz, lidera mesa de discusión sobre distribución de recursos en el marco del proyecto de Royalty Minero tras análisis de la comisión de minería, según indicó el ministro Mario Marcel. Díaz destacó la importancia que “las regiones puedan acceder a nuevos recursos”. 

En las salas del ministerio de Hacienda se reunieron los gobernadores y gobernadores de Chile para iniciar diálogo con el ministro Mario Marcel en relación a la inyección de nuevos recursos para los diversos territorios. Fue así, que el secretario de estado les comunicó sobre el avance del proyecto de Royalty Minero indicando que “se ha incorporado un total de 450 millones de dólares para distribuir entre regiones y municipios de todo el país. De ese monto, la mitad (225 millones dólares) van a ir a los gobiernos regionales, distribuidos de acuerdo a la fórmula del FNDR y van a ir a sus presupuestos de inversión con mucha más flexibilidad de lo que habitualmente ocurre, en el sentido que van a poder trasladarse de un año presupuestario a otro en la medida que la evolución y la maduración de los proyectos así lo requiera”, detalló.

En este sentido, Marcel comentó que “con esto estamos dando un paso muy importante en términos de generar mayores fuentes de ingreso propios para los gobiernos regionales”. Por otra parte, el ministro agregó otra información relevante para los gobernadores/as relacionada con el proyecto de Ley de Rentas Regionales.

“Tenemos visto enviar al Congreso antes de fines de este mes, porque ese proyecto va a significar un cambio en el marco institucional en que se administran los recursos por los gobiernos regionales y les va a dar más flexibilidad, va a contemplar nuevas fuentes potenciales de ingreso y, por supuesto, mayor responsabilidad en materia de rendición de cuentas. Estamos avanzando de manera muy decidida en materia de descentralización y de fortalecimiento de los gobiernos regionales”, enfatizó la autoridad nacional.

Sobre lo anterior, Ricardo Díaz valoró los avances señalando que “se hace relevante que las regiones puedan acceder a nuevos recursos, los desafíos que tenemos las distintas regiones en los territorios son demasiado grandes y la distribución que hemos tenido hasta ahora no ha sido la mejor, hay comunas, hay regiones que muchas veces reciben mucho menos recursos dada su lejanía, dada la baja población y eso se tiene que equilibrar”.

También, el gobernador por Antofagasta agregó que “nos parece muy relevante que en la discusión del Royalty se piense en todas las regiones, nos parece muy relevante también que esto se asocié a un nuevo proyecto de ley de rentas puesto que esto nos va a permitir mejorar esta distribución de los recursos nacionales. Hemos encontrado curiosamente en el ministerio de Hacienda una mejor disposición hacia la descentralización que en otros espacios de gobierno y eso hay que recalcarlo y hemos agradecido en esta reunión”, destacó la máxima autoridad regional. 

Te puede interesar
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

Talleres_sustentables

Gobierno Regional de Antofagasta promueve la sustentabilidad con talleres de huertas y deshidratadores solares

Marcelo Barrera
General05/12/2024

La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta