Dirigentes Sindicales Denuncian Infiltración en el Área Ejecutiva de Codelco

Líderes del Sindicato Chuquicamata acusan a ejecutivos infiltrados de intentar destruir la compañía en el nuevo podcast "La Voz del Cobre" que estrenaron recientemente.

Minería01/07/2024EditorEditor
CAMION MINERO
CAMION MINERO

En el estreno del podcast "La Voz del Cobre", dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Chuquicamata abordaron la grave crisis que enfrenta Codelco, la principal empresa minera de Chile. En esta primera edición de está herramienta de comunicación, los líderes sindicales denunciaron la presencia de ejecutivos infiltrados que, según ellos, buscan desmantelar y privatizar la empresa.

Hernán Guerrero, presidente del Sindicato Chuquicamata, señaló como principales factores de esta crisis la subcontratación del mantenimiento de equipos esenciales y la contratación constante de empresas externas que incumplen sus compromisos. “Lo que los chilenos deben entender, porque nosotros en Codelco lo tenemos muy claro, es que el enemigo está adentro. Antes se pensaba que quienes querían privatizar y destruir Codelco estaban fuera. Hoy no: hoy están dentro, están infiltrados”, afirmó Guerrero.

El dirigente también comparó la situación de Codelco con la organización delictiva Tren de Aragua: “Al igual que el Tren de Aragua, acá en Codelco está el Tren de Rancagua, que se encargó de infiltrar a todos los ejecutivos para que desde adentro empiecen a destruir Codelco”, agregó.

En tanto, Miguel Veliz, tesorero del Sindicato aseguró “Queremos decirles a los ejecutivos, a los políticos y a todos los que forman parte de este plan de destrucción, que aquí están los trabajadores, y los trabajadores tenemos no solo el conocimiento técnico, sino también la vocación y la vida en esta empresa. Vamos a proponer soluciones”.

Finalmente, Rolando Milla, director del Sindicato Chuquicamata, enfatizó la necesidad de exponer la situación crítica de Codelco: “Tenemos que decirle al país en qué situación está hoy la empresa más importante, la que debe ser defendida. Los mineros seremos los que levantemos la voz una vez más”, remató.

Te puede interesar
Exploracion-minera

Estudio de Accenture revela caída del 68% en descubrimientos de cobre y destaca a la inteligencia artificial como clave para revertir la tendencia

Editor
Minería04/10/2025

La investigación advierte que la exploración minera enfrenta los mayores desafíos en décadas: más riesgos geopolíticos, regulaciones estrictas y mayores costos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta estratégica para acelerar los descubrimientos y optimizar decisiones en la industria.

Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama

Lo más visto