
Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.
La iniciativa impulsada por SQM Salar y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA, se enmarca dentro de las actividades de la Segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama. A más de un 300% aumentó el número de escritores, para este concurso, en toda la provincia de El Loa.
Cultura31/01/2024
Marcelo Barrera
En el marco de la segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama, se realizó la premiación de la II versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai (Sueña Amigo), iniciativa impulsada por SQM y la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA).
En esta segunda versión, el número de escritores se amplió hasta la provincia El Loa, teniendo una gran partición tanto en la categoría adultos como en la infantil, en el que se destacó temas de identidad, patrimonio tangible o intangible, desarrollo, cultura, memoria, medio ambiente o personajes históricos inspirados en leyendas o relatos orales del territorio.
El primer lugar en la categoría infantil lo obtuvo Paola Lobos con su cuento “Los Guardianes de la Pacana”, en el que su autora relata sobre la creación del mundo andino. “Es bonito, me divertí escribiendo el cuento que era una idea que tenía de cuando fui a visitar los Monjes de la Pacana en el Salar de Tara y en él me inspiré”, comentó.
En el caso de la categoría adultos, el vencedor fue Robert Maizares con su relato de la prehistoria atacameña, se mostró emocionado con su primer lugar porque “no me lo esperaba, yo quería participar nada más, así que es un logro y es estimulante para empezar a hacer más cosas”.
Fue una elección compleja de los ganadores para los miembros del jurado, dado a que hubo muy buenos cuentos, con grandes relatos en tan sólo mil palabras y en el que se notó el gran interés existente en jóvenes y adultos por la escritura.
Claudia Mondaca, encargada comunitaria de San Pedro de Atacama de SQM Salar, comentó que “estamos muy contentos porque recibimos bastantes cuentos tanto de niños como de adultos y contentos de relevar las costumbres y el patrimonio que están acá en San Pedro de Atacama, Calama y en la provincia El Loa…con ganas de seguir con este concurso, donde seguro para su tercera versión tendremos muchos más participantes”.
Éxito del concurso que llevó a que muchas personas estén interesadas en poder crear sus propios escritos. Durante este 2024, SQM Salar, espera poder implementar talleres de literatura o de narración creativa para que muchos más, tengan la oportunidad de participar en la próxima versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai.

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

En el marco de las acciones preventivas previas a Fiestas Patrias impulsadas por el gobierno, la Superintendencia de Electricidad y Combustible se encuentra realizando un completo plan de fiscalización para verificar que solo se vendan productos que cuenten con Sello SEC a la vista.

Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.

Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.

Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.

El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad

La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.


Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

El fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP acogió la denuncia presentada por Cobreloa, otorgándole el triunfo por 3-0 frente a Santiago Morning, tras acreditarse una infracción al reglamento cometida por el cuadro capitalino.

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.