Tiempo de Noticias en vivo

Graves denuncias por irregularidades en el Cementerio Municipal de Calama

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

Actualidad28/10/2025EditorEditor
file_20240430115540~2
Cementerio Municipal Calama

El concejal de Calama, César Rojas, denunció una serie de irregularidades en el Cementerio Municipal que van desde el traslado de restos sin autorización hasta la asignación de terrenos sepulcrales a terceros, situación que ha provocado angustia y molestia entre vecinos y familias afectadas.

Hay contribuyentes que no saben dónde están los restos de sus seres queridos. Tenían sepulturas perpetuas y hoy esos terrenos fueron reasignados, afirmó Rojas, quien aseguró haber recibido denuncias directas de la comunidad desde el año 2022, las cuales ha presentado formalmente ante la Contraloría General de la República..

El edil precisó que ya existen cinco casos en investigación, incluidos en el preinforme 422 del órgano contralor, el cual fue remitido al municipio para su análisis. He solicitado fiscalización a la Contraloría porque necesitamos un control riguroso. Como concejales sólo recibimos información parcial; esto requiere una auditoría técnica profunda, señaló.

Rojas subrayó que el problema no se limita a la actual administración, sino que se arrastra desde gestiones anteriores, mencionando expresamente que las irregularidades comenzaron en la administración del exalcalde Daniel Agusto. Sin embargo, criticó que la situación no haya sido subsanada por el municipio actual, pese a las advertencias reiteradas.

Hoy el cementerio está colapsado y sin proyección de ampliación concreta. En el Concejo sólo hemos aprobado diseños, pero no hay terreno definido ni obras en ejecución. No existe una primera piedra que dé tranquilidad a las familias de Calama, enfatizó.

El concejal advirtió que, de realizarse una fiscalización sanitaria exhaustiva, el recinto difícilmente podría seguir operando por falta de capacidad. Finalmente, insistió en que el municipio debe transparentar la gestión del camposanto y entregar soluciones reales a los vecinos: No puede ser que un tema tan sensible como el descanso de nuestros deudos se maneje con desorden y falta de respeto.

Te puede interesar
Lo más visto