
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Este lunes se conoció la aprobación del nuevo alto mando de la PDI para este año 2024, luego de que recientemente asumiera el nuevo Director General, Eduardo Cerna Lozano, lo anterior significó que pasaran a retiro cinco oficiales y ocho más fueran ascendidos, entre ellos la Prefecta Claudia Chamorro Contreras, quien hasta hoy se desempañaba como jefa de la Prefectura El Loa.
La oficial, que tiene más de 30 años de servicio estuvo dos años y 6 meses a cargo de esta repartición y asumirá el grado de Prefecta Inspectora, lo que significa que pasará a formar parte del Alto Mando de la PDI y cumplirá funciones como jefa regional del Biobío, cargo que asumirá en las próximas horas. Respecto al actual jefe regional, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, éste fue ratificado en su cargo y continuará al mando de esta región policial.
Igualmente, entre los otros ocho altos oficiales que ascendieron al grado de Prefecto Inspector, está el anterior jefe de la Prefectura El Loa, Claudio Ramos Baltra, quien se desempeña como jefe regional en la Región de Magallanes.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Gendarmería ejecutó operativos en todas las unidades penales de la región, interviniendo a más de 4 mil internos. En Calama, se reforzó la vigilancia en los módulos de mayor compromiso delictual.
El técnico Nicolás Córdova oficializó la nómina definitiva para la cita planetaria. El defensa loíno se suma al selecto grupo que representará al país en un torneo que se disputará en territorio nacional.