
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
Policial01/07/2025Brigada Antinarcóticos de la PDI Calama: firme combate al microtráfico que devuelve tranquilidad a los barrios.
El microtráfico de drogas es una amenaza persistente para la seguridad y calidad de vida en los barrios de Calama. Frente a esta problemática, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones ha intensificado su labor investigativa y territorial, consolidándose como un actor clave en la recuperación de espacios comunitarios y la prevención de delitos asociados al tráfico de sustancias ilícitas.
Una muestra concreta de este trabajo es la reciente “Operación Buenaventura”, ejecutada por el equipo Microtráfico Cero (MT-0), que permitió desmantelar una organización criminal compuesta mayoritariamente por ciudadanos extranjeros. El operativo incluyó allanamientos simultáneos a seis domicilios, tres de los cuales eran centros activos de acopio y distribución de droga.
Durante el procedimiento se incautaron cocaína base, clorhidrato de cocaína, ketamina, cannabis, una motocicleta usada para entregas, dinero en pesos chilenos y moneda extranjera, además de un arma adaptada. La acción culminó con 14 detenidos, varios de ellos con antecedentes policiales y órdenes vigentes de detención.
Investigación profesional y coordinación interinstitucional
El éxito de esta operación se debió a la combinación de análisis criminal, inteligencia policial y una sólida coordinación entre distintas unidades de la PDI. Esta articulación permitió identificar patrones de distribución, domicilios clave y rutas de abastecimiento, lo que facilitó una intervención precisa y eficaz.
El trabajo de MT-0 se enmarca dentro del “Modelo Territorial Cero”, estrategia de la PDI orientada a combatir el tráfico de drogas a pequeña escala y su impacto directo en la seguridad vecinal. Este modelo ha evolucionado para abarcar también la investigación de armas, el patrimonio ilícito y la desarticulación integral de bandas criminales.
“El trabajo territorial constante, la denuncia oportuna y la investigación profesional han sido claves para avanzar en el desmantelamiento de estas redes”, destacó el subprefecto Patricio Méndez Charcas, jefe de la BRIANCO Calama, quien valoró también la participación del Ministerio Público en la definición de estrategias de intervención.
Un 2024 con resultados concretos: 74 detenidos
Durante este año, la Brigada Antinarcóticos de Calama ha detenido a 74 personas vinculadas al tráfico de drogas, muchas de ellas sorprendidas mientras abastecían redes de microtráfico que operan en distintos sectores de la comuna. Estas acciones no solo buscan sacar droga de circulación, sino también restituir la seguridad y tranquilidad en las comunidades afectadas por estos delitos.
El subprefecto Méndez subrayó que el compromiso de la PDI es permanente: “Estamos enfocados en mantenernos alertas ante las organizaciones criminales, perfeccionar nuestras capacidades de inteligencia y fortalecer la cooperación institucional para reducir el impacto del tráfico de drogas en Calama y sus alrededores”.
El trabajo sostenido de la BRIANCO demuestra que una investigación rigurosa, sumada a la colaboración ciudadana y la coordinación interinstitucional, puede marcar una diferencia concreta en la vida de los barrios.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Detectives de la PDI incautaron 1,4 kilos de cocaína base tras la muerte de un hombre que viajaba como “correobomba” desde Vallenar a Iquique.
La ronda preventiva realizada entre las 22:00 y las 03:00 horas permitió detener a ocho personas por diversos delitos, además de cursar 12 infracciones y efectuar más de un centenar de controles.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.