
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Un operativo de la PDI en el sector norponiente permitió detener a un sujeto con antecedentes penales que usaba Instagram y WhatsApp para distribuir ketamina, cannabis, codeína y otros compuestos. En su poder también tenía un arma, balanzas y un chaleco anticorte.
Policial13/07/2025Redes sociales al servicio del narco local. La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI en Calama detuvo a un hombre que utilizaba plataformas digitales para comercializar drogas, en un operativo que permitió incautar diversas sustancias ilícitas, armamento y artículos asociados al microtráfico.
El procedimiento, liderado por el equipo MT0 (Modelo Territorial de Operación) y coordinado con la Fiscalía Local, se desarrolló en el sector norponiente de la ciudad, donde se intervino un domicilio que operaba como centro de acopio y distribución de drogas.
Según informó la PDI, el detenido —chileno y con antecedentes por receptación, amenazas y lesiones leves— ofrecía sustancias a través de Instagram y WhatsApp, coordinando entregas en distintos puntos de Calama para obtener ganancias ilícitas.
Sustancias y armamento incautado
Durante el allanamiento, los detectives decomisaron 14,08 gramos de ketamina, 5,34 gramos de cannabis, 20,74 gramos de cafeína y 28 frascos de vidrio con codeína fosfato, que totalizaban un peso bruto de 6.763,25 gramos.
Además de las drogas, la policía incautó un chaleco anticorte, dos balanzas digitales, un maletín con frascos de esencias y colorantes, dos teléfonos celulares y un arma a fogueo modificada, tipo pistola, marca EKOL, modelo Major, calibre 9 mm.
Uso de redes sociales y necesidad de vigilancia especializada
El jefe de la unidad especializada, subprefecto Patricio Méndez, destacó la importancia del trabajo que realiza el equipo MT0 para detectar focos de microtráfico y adaptarse a las nuevas formas de comercialización.
> “Este procedimiento es resultado del trabajo constante para desarticular redes de microtráfico en Calama. Incautamos diversas sustancias, incluyendo más de seis kilos de codeína fosfato, además de artículos asociados al delito como una pistola a fogueo modificada, celulares y balanzas digitales. El uso de redes sociales para vender droga es una modalidad creciente que requiere vigilancia especializada”, señaló Méndez.
El imputado fue puesto a disposición de la justicia y enfrentará cargos por infracción a la Ley 20.000 de drogas y la Ley 17.798 sobre control de armas.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
El sujeto, en situación migratoria irregular, fue identificado tras intentar engañar a los detectives con un nombre falso. Presentaba órdenes de detención vigentes en Calama y Antofagasta.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo juvenil loíno perdió 3-1 ante Unión Española en una disputada final jugada en La Florida. A pesar del revés, varios talentos destacaron y dejan esperanzas para el futuro del club.
Codelco anunció que su división subterránea alcanzó una participación femenina histórica, muy por encima del promedio nacional en minería. El 67% de las jefaturas de turno también están lideradas por mujeres.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.