
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
Un operativo de la PDI en el sector norponiente permitió detener a un sujeto con antecedentes penales que usaba Instagram y WhatsApp para distribuir ketamina, cannabis, codeína y otros compuestos. En su poder también tenía un arma, balanzas y un chaleco anticorte.
Policial13/07/2025Redes sociales al servicio del narco local. La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI en Calama detuvo a un hombre que utilizaba plataformas digitales para comercializar drogas, en un operativo que permitió incautar diversas sustancias ilícitas, armamento y artículos asociados al microtráfico.
El procedimiento, liderado por el equipo MT0 (Modelo Territorial de Operación) y coordinado con la Fiscalía Local, se desarrolló en el sector norponiente de la ciudad, donde se intervino un domicilio que operaba como centro de acopio y distribución de drogas.
Según informó la PDI, el detenido —chileno y con antecedentes por receptación, amenazas y lesiones leves— ofrecía sustancias a través de Instagram y WhatsApp, coordinando entregas en distintos puntos de Calama para obtener ganancias ilícitas.
Sustancias y armamento incautado
Durante el allanamiento, los detectives decomisaron 14,08 gramos de ketamina, 5,34 gramos de cannabis, 20,74 gramos de cafeína y 28 frascos de vidrio con codeína fosfato, que totalizaban un peso bruto de 6.763,25 gramos.
Además de las drogas, la policía incautó un chaleco anticorte, dos balanzas digitales, un maletín con frascos de esencias y colorantes, dos teléfonos celulares y un arma a fogueo modificada, tipo pistola, marca EKOL, modelo Major, calibre 9 mm.
Uso de redes sociales y necesidad de vigilancia especializada
El jefe de la unidad especializada, subprefecto Patricio Méndez, destacó la importancia del trabajo que realiza el equipo MT0 para detectar focos de microtráfico y adaptarse a las nuevas formas de comercialización.
> “Este procedimiento es resultado del trabajo constante para desarticular redes de microtráfico en Calama. Incautamos diversas sustancias, incluyendo más de seis kilos de codeína fosfato, además de artículos asociados al delito como una pistola a fogueo modificada, celulares y balanzas digitales. El uso de redes sociales para vender droga es una modalidad creciente que requiere vigilancia especializada”, señaló Méndez.
El imputado fue puesto a disposición de la justicia y enfrentará cargos por infracción a la Ley 20.000 de drogas y la Ley 17.798 sobre control de armas.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Durante un control preventivo por Fiestas Patrias, los funcionarios incautaron una maleta con el cargamento en un bus que viajaba desde Calama a Antofagasta. El detenido, de 35 años, permanece en situación migratoria irregular.
Organizaciones feministas y representantes comunitarios expresaron inquietud ante la falta de información sobre el estado de salud de la profesional, internada en estado grave desde hace más de diez días. El Servicio de Salud Antofagasta emitió una declaración pública invocando la reserva médica y una orden del Ministerio Público.
El duelo se disputará hoy domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de Calama, por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025.
El equipo loíno, pese a jugar con un hombre menos desde los 57 minutos, logró una victoria dramática por 2-1 frente a Deportes Temuco, resultado que lo mantiene en la lucha por el título y el ascenso directo a Primera División.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.