
Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprenden de reciclaje y cuidado del medioambiente
La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

Santiago, 5 de marzo de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Codelco y el Ministerio de Energía firmaron un convenio de cooperación que busca impulsar el uso eficiente de los recursos energéticos en la compañía, a través de la promoción de la gestión energética y de la utilización de sistemas y equipos más eficientes, así como del fomento de iniciativas que contribuyan a la innovación y la cultura del buen uso de la energía.
El convenio fue firmado por el ministro de Energía, Diego Pardow, y el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, quienes estuvieron acompañados por el presidente del directorio, Máximo Pacheco.
Entre los objetivos del acuerdo está fortalecer el sistema de gestión de la energía de la compañía, sensibilizar a los trabajadores(as) en el uso eficiente de los recursos y la búsqueda constante de oportunidades de optimización, y desarrollar planes de verificación de ahorro de energía.
“La eficiencia energética en la industria no sólo es una necesidad ambiental, sino que también aporta a la competitividad”, enfatizó el ministro Pardow. “Por eso, en el marco del día internacional de la Eficiencia Energética, nos alegramos por el compromiso que asume Codelco de fortalecer su sistema de gestión de energía bajo estándares internacionales, más allá de las exigencias de la ley, considerando estos sistemas como una herramienta primordial en los grandes consumidores para identificar mejoras y fijar objetivos desafiantes en esta materia”.
En tanto, Rubén Alvarado sostuvo que “este convenio refuerza nuestro compromiso en ser un actor referente en eficiencia energética y el trabajo que hacemos a diario para tener una producción responsable con el medioambiente, en línea con nuestro propósito de ser un pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. El viernes recién pasado nuestra empresa ya aseguró para 2026 una matriz con 85% de suministro de energías renovables y nuestro compromiso es alcanzar 100% a 2030”.
El convenio considera varias actividades y compromisos por parte de la estatal, en los cuales la cuprífera ya tiene camino avanzado. Entre ellos, implementar sistemas de gestión de energía certificados en cada una de sus divisiones, lo que está en línea con la reciente certificación ISO 50001, que la compañía obtuvo a comienzos de enero y en cuyo estándar está monitorear el uso eficiente de la energía, identificar y aplicar iniciativas de ahorro, con metas claras para todas sus divisiones.
Otro compromiso relevante es la transitividad de la gestión energética en los proveedores de la compañía, que implica promover que éstos se acoplen a criterios de eficiencia. Los otros aspectos incluidos son fortalecer la formación de líderes en gestión energética, incorporar un plan de medición y certificación para reportar los ahorros, y fomentar el autoconsumo de energía a partir de fuentes renovables.
“Para nosotros, como Ministerio de Energía, es realmente importante ver como una empresa tan relevante para nuestro país como Codelco, se compromete a avanzar hacia un futuro más sostenible. Esta firma de convenio tiene metas claras y compromisos para avanzar en esta materia. Así que nos alegramos y seguiremos trabajando con más fuerza para que más grandes consumidores se sumen para un futuro más sostenible”, declaró el ministro Pardow.
Máximo Pacheco destacó que “la firma de este acuerdo y todo el trabajo que ya está desplegando Codelco nos destacan como una empresa líder que está aplicando los mejores estándares de la industria. Eso implica que además de ahorrar energía se impactan positivamente los costos de nuestras operaciones”.
En el marco de la Ley de Eficiencia Energética, las empresas que consumen más de 50 teracalorías (Tcal) al año deben implementar un sistema de gestión de energía (SGE) en un plazo de 12 a 24 meses. En marzo de 2023, el Ministerio publicó 150 "Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía" (CCGE) que tienen hasta fines de marzo para cumplir con esta implementación.

La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

El encuentro constituye el primer paso de una articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en esta zona de alta circulación de vehículos pesados.

La División concretó un hito en innovación y sustentabilidad al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque y más de 120 equipos LED en la nave de Electrowinning del área Húmeda, alineándose con la Hoja de Ruta 2030 de la Corporación.

Encuentro reunió a 44 comités paritarios de toda la Corporación, consolidando el valor “Nos Cuidamos” como eje de la gestión preventiva y del legado de seguridad para las futuras generaciones.

La charla, impartida por un especialista de la Gerencia Corporativa de Ciberseguridad de Codelco, reforzó la importancia de la prevención digital como una responsabilidad compartida.

La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.

La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.

Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.