
Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.
80 rutas; 5 de ellas en la región de Antofagasta, son los recorridos con que cuenta el Ministerio de Bienes Nacionales en las 16 regiones del país y que invita a visitar este verano 2024.
Cultura22/01/2024 Editor
Editor
Con el objetivo de dar valor a una serie de inmuebles y terrenos fiscales habilitados como recorridos patrimoniales aportando así al turismo, la reactivación económica y el desarrollo local; el Ministerio de Bienes Nacionales, junto a la Subsecretaría de Turismo, dio a conocer diferentes rutas de carácter natural, cultural, histórico y de memoria de Derechos Humanos habilitadas para la visita de las y los ciudadanos.
“Elige tu ruta” es el llamado de las autoridades potenciando y dando valor a los más de 9.000 kilómetros dispuestos en las 16 regiones del país. “Estamos acercando el territorio a los chilenos y chilenas, a través de 80 rutas, diseñadas en espacios fiscales de alto valor social, natural, cultural, paisajístico e histórico”, señaló la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.
Por su parte, el subsecretario de la cartera, Sebastián Vergara, declaró que en “muchos de los recorridos –que se pueden buscar en Rutas.bienes.cl- son transitables en vehículo, a pie, bicicleta o cabalgata y buscan conservar el paisaje y las tradiciones culturales, a través del turismo sostenible. Son rutas que están disponible todo el año y que como Bienes Nacionales potenciaremos para derecho al turismo, disfrute y descanso”.
Rutas en la región de Antofagasta
Respecto a esta iniciativa, la Seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, expresó, “es de gran importancia que la comunidad conozca las 5 Rutas que tenemos en nuestra región ya que así podrán, durante el periodo estival, incluirlas como parte de sus panoramas. Pueden obtener más información ingresando a https://rutas.bienes.cl/”.
Agregando que, “en la región de Antofagasta tenemos 2 tipos de rutas, las culturales y las naturales. En la primera categoría está la ruta Patrimonial Antofagasta: Fiestas Tradicionales y Populares; la Ex Oficina Salitrera Chacabuco: Desierto de Atacama y el Oasis del Desierto de Atacama: San Pedro y Chiu Chiu – Lasana. Finalmente, como rutas naturales está la Patrimonial Tal Tal - Punta Tórtolas: Historia y Desierto Junto al Mar y la Desembocadura del río Loa: Bien Nacional Protegido”.

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

En el marco de las acciones preventivas previas a Fiestas Patrias impulsadas por el gobierno, la Superintendencia de Electricidad y Combustible se encuentra realizando un completo plan de fiscalización para verificar que solo se vendan productos que cuenten con Sello SEC a la vista.

Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.

Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.

Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.

El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad

La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.


El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.