Lanzan campaña “Chile vota Informado” en al Región de Antofagasta

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Actualidad30/10/2025EditorEditor
IMG-20251030-WA0149
CampañaChile vota informado

Antofagasta 30 de Octubre.- Un llamado a votar informadamente realizaron autoridades regionales de Gobierno, al mismo tiempo que adelantaron diversas acciones que se llevarán adelante para garantizar el desarrollo normal del proceso electoral a realizarse el próximo domingo 16 de noviembre.

Al respecto, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens, explicó que se ha desarrollado un intenso trabajo para asegurar que la jornada electoral transcurra sin contratiempos, “desde hace unas semanas empezamos un arduo trabajo en torno a poder garantizar a la ciudadanía de un proceso eleccionario sin contratiempos y con acceso a toda la ciudadanía. Y en ese sentido, la campaña del voto informado va enfocado justamente a que las personas que van a enfrentarse al voto tengan todas las posibilidades de concurrir a su local de votación. Así que nosotros por nuestra parte como Gobierno, garantizar el transporte, la seguridad, la pronta apertura de los centros de votación es fundamental, pero también, por eso me acompaña la Seremi de Gobierno, Trabajo y también, representantes del Seremi de Educación, porque juntos a otros actores, estamos trabajando diariamente para que este proceso salga lo mejor posible”.

La autoridad recordó que para votar se debe presentar el carnet de identidad o pasaportes, los cuales pueden estar vencidos por hasta un año, quienes no concurran a sufragar, arriesgan multas que van desde 0,5 a 1,5 UTM, es decir, entre 25 mil y 105 mil pesos aproximadamente. En el caso de los vocales de mesa, el incumplimiento de la obligación de desempeñarse como vocal o miembro del colegio escrutador conlleva multas que fluctúan entre 2 a 8 UTM, lo que equivale aproximadamente a un monto entre $137.000 y $549.000.

Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, hizo un llamado a participar del proceso de elección presidencial y parlamentaria, informándose de programas y propuestas, cuidándose de caer en noticias falsas que circulan en las redes, recurriendo a fuentes oficiales, “hacemos el llamado a que puedan leer estos programas, que lo puedan discutir con sus familias, porque aquí hay que votar con información real, hoy estamos enfrentados incluso a nivel mundial en un contexto de la desinformación, donde se apunta a generar una campaña muchas veces que ataca desde el miedo y eso es lo que nosotros no queremos, por lo tanto, recordar chequear la información que se revisa principalmente en las redes sociales, a informarse de fuentes serias, porque también la desinformación afecta a la democracia”.

Con respecto al feriado irrenunciable, la Seremi del Trabajo Camila Cortés, precisó que “recordar que este 16 de noviembre es feriado obligatorio e irrenunciable solo para los trabajadores del comercio de mall y street center, por lo tanto, todo el resto de los trabajadores, tanto del comercio como de cualquier otra área económica, pueden trabajar sin ningún problema. Eso sí, como es un deber cívico y un derecho de las personas ejercer el voto, los empleadores tienen que facilitar al menos 3 horas a cada uno de los trabajadores que esté laborando para poder ir a ejercer el derecho a sufragio”, destacando que los fiscalizadores del trabajo van a estar fiscalizando, como cada año.

En tanto, Paulina Veliz, Jefa del Departamento Provincial de Educación Antofagasta-Tocopilla, precisó que “son 97 los establecimientos educacionales que van a estar en la región articulados como sedes de votación para que todos puedan tener acceso a poder ir a votar. La entrega de los establecimientos, se va a hacer el día viernes 14 de noviembre a las 17 hrs, donde se va a entregar a las Fuerzas Armadas con todo el resguardo del material electoral. Después del proceso eleccionario el día domingo 16, tendría que estarse entregando los establecimientos en la noche para que el lunes 17, las clases se retomen con normalidad”.

Finalmente, las autoridades invitaron a la comunidad a consultar la página web www.servel.cl, donde cada persona puede verificar su local de votación y si ha sido designado como vocal de mesa. También, se puede acceder a esta información a través de ChileAtiende.

Te puede interesar
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

IMG-20251028-WA0042

Realizan fiscalizaciones previas a Fiestas de Halloween

Editor
Actualidad28/10/2025

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Lo más visto