
Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

San Pedro de Atacama, 15 de enero de 2024 - Este lunes a las 11 horas, dio comienzo la segunda edición de la Feria del Libro y las Artes "Lickan Ckausama" en la plaza de San Pedro de Atacama. La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades comunales y regionales, marcando el inicio de una semana repleta de actividades literarias y culturales que se prolongarán hasta el sábado 20 de enero.
La feria, organizada por la ONG La Casa Naranja en colaboración con la Parroquia de San Pedro de Atacama, destaca por sus más de 20 stands que albergan editoriales, artesanos y productores locales. La jornada inaugural incluyó una ceremonia especial que mezcló tradiciones locales y bendiciones, enfocadas en atraer las mejores vibras a este evento que realza el verano en la comuna.
Ana Karen Cárdenas, representante de La Casa Naranja, expresó su entusiasmo por la consolidación de la feria como un espacio de fomento para la literatura y las artes en la comuna. Destacó la presencia de un mayor número de editoriales en comparación con la edición anterior.
Sandra Berna, consejera regional, elogió el respaldo del Gobierno Regional a esta iniciativa, subrayando la importancia de volver a los libros y reenamorar a niños y jóvenes con la lectura. La cultura y el conocimiento de las raíces también fueron resaltados como objetivos fundamentales.
La II Feria del Libro y las Artes "Lickan Ckausama" cuenta con la participación confirmada de destacados autores nacionales como Carla Guelfenbein, Jorge Baradit, Alejandra Matus, Daniela Catrileo, Rafael Sagredo y Gabriel Salazar, todos premiados con el Nacional en Historia. La programación detallada está disponible en www.feriadellibrospa.cl.
Esta iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R de Interés Regional, cuenta con la colaboración de diversos actores locales y empresas, consolidándose como un evento clave para la promoción de la literatura y las artes en la región.

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

En el marco de las acciones preventivas previas a Fiestas Patrias impulsadas por el gobierno, la Superintendencia de Electricidad y Combustible se encuentra realizando un completo plan de fiscalización para verificar que solo se vendan productos que cuenten con Sello SEC a la vista.

Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.

Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.

Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.

El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad

La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.


El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.