La región y El Loa preparan despliegue para elecciones del 16 de noviembre

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

Actualidad08/11/2025EditorEditor
trabajo-elecciones-consejo-constitucional
trabajo-elecciones-consejo-constitucional

Antofagasta, 8 de noviembre de 2025.- La provincia de El Loa se prepara para ser uno de los ejes principales del proceso electoral del próximo domingo 16 de noviembre, cuando más de medio millón de votantes en la región de Antofagasta concurran a las urnas para elegir Presidente o Presidenta y representantes parlamentarios. En la zona se habilitarán 25 locales de votación, concentrados principalmente en Calama, lo que representa un incremento respecto de elecciones anteriores y busca facilitar el acceso a los electores de distintos sectores urbanos y rurales.

El aumento de locales forma parte de una estrategia de georreferenciación impulsada por el Servicio Electoral (Servel) para acercar los puntos de votación a la ciudadanía y descongestionar los recintos más grandes. En la región, se habilitarán más de 100 locales en total, siendo Antofagasta y Calama las comunas con mayor número de recintos. Esta distribución busca reducir los tiempos de traslado, especialmente en localidades del interior de El Loa, donde la distancia ha sido históricamente una barrera para la participación.

El despliegue en la provincia contempla un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas, Carabineros y el Servel, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden en cada recinto. Según informó el Jefe de las Fuerzas en la región, General de Brigada Aérea (A) Humberto Fernández Pittari, las labores de planificación se han extendido por más de un mes y consideran la custodia simultánea de los 100 locales regionales, con especial atención en las comunas del interior.

En paralelo, se han coordinado medidas para asegurar el transporte y la accesibilidad en sectores apartados de El Loa, considerando la extensión territorial y las condiciones geográficas de la provincia. Estas acciones apuntan a permitir que la población de localidades rurales pueda ejercer su derecho a voto sin dificultades, en un proceso que será de carácter obligatorio.

El reforzamiento de la logística en Calama y sus alrededores refleja el papel central que la provincia de El Loa tendrá en estas elecciones, tanto por su número de electores como por su relevancia territorial. El Gobierno Regional y el Servel esperan que las mejoras en infraestructura electoral y seguridad permitan una jornada participativa, ordenada y transparente en toda la región, con especial atención en el norte interior.

Durante la próxima semana, se intensificará además la campaña informativa “Chile Vota Informado”, con el objetivo de entregar a los votantes de El Loa y Calama toda la información necesaria sobre locales, horarios y medidas de seguridad para la jornada del 16 de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto