
Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprenden de reciclaje y cuidado del medioambiente
La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.
Minería01/12/2023
Editor
Este último mes del año se inicia con excelentes noticias para el rubro minero local. Se trata de la firma de un convenio entre la cartera de Minería y el Gobierno Regional de Antofagasta que permitirá concretar el proyecto “Reposición e Instalación de Equipos Chancadores para las comunas de Taltal y Tocopilla”, el cual demandará una inversión F.N.D.R de $1.757 millones, vía Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R).
Dicho hito, se materializó en el marco de una sesión del directorio de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) realizada este jueves en dependencias del GORE. Durante la instancia, se enfatizó en la relevancia de la iniciativa, ya que permitirá adquirir equipos nuevos para reemplazar equipos con vida útil cumplida, mejorando significativamente la calidad de los servicios.
En ese contexto, la ministra de Minería, Aurora Williams, calificó el convenio como un “hito muy importante”. “Porque reconoce la importancia de la pequeña minería en la región minera de Chile. La región de Antofagasta tiene una gran minería, tiene una mediana minería, y esta pequeña minería se verá beneficiada con este importante convenio que hemos firmado con el gobernador de Antofagasta. Esto otorga la real importancia que tiene la pequeña minería en nuestro país, y ese es un mandato que nos ha entregado el presidente Gabriel Boric en el sentido que efectivamente la Empresa Nacional de Minería realice su giro principal que es el fomento y las mejoras de sus planteles”, detalló la secretaria de Estado.
Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, expresó que “queremos compartir la buena noticia de esta inversión que está haciendo el Gobierno Regional a través de ENAMI a los productores de la pequeña minería. Nos parece que ese es el camino, tenemos que usar las riquezas que tenemos en la región para propiciar nuevos desarrollos y nuevas riquezas, y esta inversión de los chancadores de ENAMI va a permitir que nuestros productores aquellos que mantienen a Tocopilla y Taltal vivas puedan acceder a un poder de compra mayor y puedan agilizar sus procesos”.

La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

El encuentro constituye el primer paso de una articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en esta zona de alta circulación de vehículos pesados.

La División concretó un hito en innovación y sustentabilidad al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque y más de 120 equipos LED en la nave de Electrowinning del área Húmeda, alineándose con la Hoja de Ruta 2030 de la Corporación.

Encuentro reunió a 44 comités paritarios de toda la Corporación, consolidando el valor “Nos Cuidamos” como eje de la gestión preventiva y del legado de seguridad para las futuras generaciones.

La charla, impartida por un especialista de la Gerencia Corporativa de Ciberseguridad de Codelco, reforzó la importancia de la prevención digital como una responsabilidad compartida.

La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.

La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.

Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.