
* Medida está dirigida a los pacientes inmunocomprometidos desde los 12 años y funcionarios de la salud que tengan más de 12 meses desde su última vacuna Covid19. * También y desde mañana a los mayores 80 años y que tengan la misma condición.
"La iniciativa busca erradicar el avance de casinos ilegales en línea y asegurar sanciones legales contundentes.", Declaró el senador por la región.
Actualidad 28/08/2023El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez (FRVS), anunció su determinación de introducir un proyecto de ley destinado a sancionar los juegos de azar ilegales en línea como el arreglo de eventos deportivos. Velásquez expresó: "En los próximos días vamos a presentar un proyecto de ley para perfeccionar los delitos asociados a juegos ilegales, en especiales el caso de casinos online, persiguiendo responsabilidades de orden civil y penal. Con todo lo que ha ocurrido, a esta altura es inaceptable que en nuestro país se acepten este tipo de negocios ilegales y apartados de la ley."
El legislador destacó la creciente influencia de estas plataformas en diversas actividades, particularmente en el fútbol profesional. "Hay que observar cómo en el último tiempo han sido invadidas actividades como nuestro fútbol profesional, donde la mayoría de los clubes están siendo financiados por estas empresas irregulares y donde hasta el propio ente rector ha entregado el auspicio central de los campeonatos a los casinos", afirmó. Velásquez además hizo hincapié en la preocupación creciente sobre la integridad de las competencias: "También hemos sido testigos de cómo comienzan a aparecer acusaciones de amaño en la actividad; es momento de actuar y establecer reglas claras al respecto."
Con esta iniciativa legislativa, el senador Velásquez busca reforzar la regulación en torno a los casinos online ilegales y promover la transparencia en su funcionamiento, "creemos que tenemos que dejar de mirar hacia el lado como al parecer están haciendo algunos y transparentar las actividades, actualizar la legislación como ya se ha hecho en Europa que sanciona penalmente este tipo de actividades", concluyó el senador.
* Medida está dirigida a los pacientes inmunocomprometidos desde los 12 años y funcionarios de la salud que tengan más de 12 meses desde su última vacuna Covid19. * También y desde mañana a los mayores 80 años y que tengan la misma condición.
Marcelo Gómez de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Aeropuerto El Loa aclara situación tras la movilización de controladores aéreos a nivel nacional.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Los recursos se destinarán a iniciativas en Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Operativo de Carabineros OS7 y Fiscalía Local de Calama conduce a detenciones y decomisos
La madre de Dahely, Karina Claure, comparte la determinación de su hija y el apoyo de la Comunidad
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Sumario de Seremi de Salud decretó prohibición de funcionamiento para el restaurante de Mejillones
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.