Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Chile avanza seis lugares en el Índice Global de brecha de Género 2024

Este índice, realizado por el Foro Económico Mundial, observa desde 2006 los esfuerzos y avances de numerosos países para cerrar las desigualdades de género. Esto se suma al reconocimiento realizado en 2024 por el Comité de expertas CEDAW a los avances de nuestro país en igualdad de género.

Actualidad13/01/2025EditorEditor
IMG-20250113-WA0075
Índice Global de Igualada de Género 2024

El Índice Global de Brecha de Género, del Foro Económico Mundial, evalúa anualmente el estado actual y la evolución de la paridad de género en cuatro dimensiones clave: participación y oportunidades económicas, logros educativos, salud y supervivencia, y empoderamiento político de las mujeres. 

Este año, nuestro país avanzó seis puestos respecto al año anterior, y se ubica en cuarto lugar dentro de Latinoamérica y el Caribe, región que alcanza un puntaje de paridad de género de 74,2%, convirtiéndose en la que ha dado el mayor salto en este indicador desde 2006, reduciendo su brecha general en 8,3 puntos porcentuales. 

Si bien a nivel global el subíndice de Empoderamiento Político obtiene puntuaciones más bajas, con más de la mitad de las economías observadas puntuando bajo el promedio global ponderado, de 22.5%, Chile es una de las 12 economías que registran puntajes de paridad de más del 50%. 

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener, destacó este avance y señaló que “Este logro, que posiciona a nuestro país en el cuarto lugar de América Latina y el Caribe, demuestra que los esfuerzos realizados en equidad de género y derechos de las mujeres han sido constantes y se han integrado firmemente en las políticas estatales. Escalar 57 posiciones evidencia cuánto hemos progresado, aunque somos conscientes de que aún queda camino por recorrer. Continuaremos dedicando nuestros esfuerzos a mejorar la calidad de vida de la diversa población de mujeres que habita nuestro territorio"  

Esto se suma al reconocimiento que realizó el Comité CEDAW a los avances de Chile en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, y a las recomendaciones realizadas en esta instancia. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto