Comité policial: 74 detenidos en la última semana y la tasa de detención alcanzó un 24,4% en la provincia

Además, se logró la recuperación de 13 vehículos y la incautación de cerca de 11 kilos de droga.

Actualidad13/01/2025Marcelo BarreraMarcelo Barrera
carabineros_fiscalización_Calama
carabineros_fiscalización_Calama

Como todos los lunes, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa realizó un nuevo balance de los hechos policiales ocurridos en la última semana en Calama y la provincia de El Loa. Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Gendarmería y Delegación Presidencial Provincial de El Loa se reúnen en una mesa de trabajo para, no solo, entregar un balance de los datos e informaciones recopiladas semana a semana, sino también coordinar y ejecutar nuevas estrategias para la prevención de distintos delitos.

Resultados:

La Policía de Investigaciones logró la detención de 14 personas, y se efectuaron  11 denuncias a personas extranjeras por mantener situación migratoria irregular, a partir de fiscalizaciones migratorias. Carabineros, por su parte, logró la captura de 60 individuos; 2 armas incautadas; 11 kilos de droga y 13 vehículos recuperados.

En este contexto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, precisó que de “en el marco de las diversas acciones que son parte del Plan Calles Sin Violencia  y otras estrategias que establecimos, como la mesa de fiscalizaciones, como las intervenciones en sectores de alto riesgo,  es que tuvimos una semana policial con positivos números  que dan cuenta de un trabajo intensivo y un despliegue permanente de las policías.  Y además también de las diversas líneas investigativas que dirige el Ministerio Público  a través de la Fiscalía Local de Calama en coordinación con las policías.  En ese sentido mantenemos una de las más altas tasas de detención en el país,  superando por lejos a la media nacional,  a pesar de que los delitos de mayor connotación social han disminuido, lo cual, digamos, refrenda los resultados totales que tuvimos el año 2024.

 Y eso nos explica que la pega en la provincia de El Loa se hace  y que tenemos diversos desafíos y uno de ellos es que eso se traduzca también  en una mejor percepción de seguridad por parte de los ciudadanos”, expresó la autoridad.

Asimismo, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Oliver Matteo destacó que “la gestión también policial correspondiente a la primera semana del año 2025. Es  importante mencionar que como resultado la labor de las unidades operativas y especializadas de la Prefectura de El Loa, en dicha semana se registraron 355 casos policiales correspondiente a 595 denuncias y 60 detenciones, lo que se traduce en una tasa de detención de un 24,4 % de delitos de mayor connotación socio-policial, cifra que está por sobre el promedio regional de un 23,4% y del promedio nacional de un 14% de la tasa de detención”.
Finalmente, estas estrategias aplicadas en el marco de investigaciones y acciones del Plan Calles sin Violencia por las policías  se complementan con diversos medios logísticos y tecnológicos para garantizar su efectividad. Herramientas como el uso de drones, pertenecientes a la Subsecretaría de Prevención del Delito, son parte integral de los operativos destinados a la prevención del delito y al combate de la delincuencia en la provincia de El Loa.

 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto