
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Además, se logró la recuperación de 13 vehículos y la incautación de cerca de 11 kilos de droga.
Actualidad13/01/2025Como todos los lunes, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa realizó un nuevo balance de los hechos policiales ocurridos en la última semana en Calama y la provincia de El Loa. Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Gendarmería y Delegación Presidencial Provincial de El Loa se reúnen en una mesa de trabajo para, no solo, entregar un balance de los datos e informaciones recopiladas semana a semana, sino también coordinar y ejecutar nuevas estrategias para la prevención de distintos delitos.
Resultados:
La Policía de Investigaciones logró la detención de 14 personas, y se efectuaron 11 denuncias a personas extranjeras por mantener situación migratoria irregular, a partir de fiscalizaciones migratorias. Carabineros, por su parte, logró la captura de 60 individuos; 2 armas incautadas; 11 kilos de droga y 13 vehículos recuperados.
En este contexto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, precisó que de “en el marco de las diversas acciones que son parte del Plan Calles Sin Violencia y otras estrategias que establecimos, como la mesa de fiscalizaciones, como las intervenciones en sectores de alto riesgo, es que tuvimos una semana policial con positivos números que dan cuenta de un trabajo intensivo y un despliegue permanente de las policías. Y además también de las diversas líneas investigativas que dirige el Ministerio Público a través de la Fiscalía Local de Calama en coordinación con las policías. En ese sentido mantenemos una de las más altas tasas de detención en el país, superando por lejos a la media nacional, a pesar de que los delitos de mayor connotación social han disminuido, lo cual, digamos, refrenda los resultados totales que tuvimos el año 2024.
Y eso nos explica que la pega en la provincia de El Loa se hace y que tenemos diversos desafíos y uno de ellos es que eso se traduzca también en una mejor percepción de seguridad por parte de los ciudadanos”, expresó la autoridad.
Asimismo, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Oliver Matteo destacó que “la gestión también policial correspondiente a la primera semana del año 2025. Es importante mencionar que como resultado la labor de las unidades operativas y especializadas de la Prefectura de El Loa, en dicha semana se registraron 355 casos policiales correspondiente a 595 denuncias y 60 detenciones, lo que se traduce en una tasa de detención de un 24,4 % de delitos de mayor connotación socio-policial, cifra que está por sobre el promedio regional de un 23,4% y del promedio nacional de un 14% de la tasa de detención”.
Finalmente, estas estrategias aplicadas en el marco de investigaciones y acciones del Plan Calles sin Violencia por las policías se complementan con diversos medios logísticos y tecnológicos para garantizar su efectividad. Herramientas como el uso de drones, pertenecientes a la Subsecretaría de Prevención del Delito, son parte integral de los operativos destinados a la prevención del delito y al combate de la delincuencia en la provincia de El Loa.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.