
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El monto contempla cifras de los cuatro casinos de la cadena, aportados entre enero y diciembre del pasado año. La suma total se distribuye entre Municipalidades, Gobiernos Regionales y Gobierno Central.
Actualidad13/01/2025Casinos MDS pagó impuestos por un total de $35.500.000.000 por los cuatro casinos ubicados en Talcahuano, Chillán, Osorno y Calama, durante el año 2024.
Dentro de lo pagado, se encuentra el Impuesto Específico al Juego, que determina que los casinos bajo la ley 19.995, deberán tributar el 20% de sus ingresos brutos totales mensualmente, monto que se distribuirá en un 10% para la Municipalidad de la comuna en la que se encuentre el casino a lo que, además, se le sumará para esta Institución, la oferta económica que haga cada casino y el otro 10% para el Gobierno Regional correspondiente a la región donde éste opere. La ley determina que estos aportes a ambas instituciones se deben invertir para el financiamiento de obras de desarrollo que mejore la calidad de vida de sus habitantes.
El 2024 Casino MDS Calama pagó por concepto de Impuesto al Juego y oferta económica, la suma de $1.260 millones de pesos para la Municipalidad de Calama y mil millones de pesos al Gobierno Regional de Antofagasta, los que sin duda constituyen un flujo de dinero importante para el desarrollo y bienestar de los habitantes de esta ciudad y de la región. Además, este casino contribuyó con $2.800 millones de pesos al Gobierno Central, montos relacionados con los impuestos de entrada a casino e IVA.
Los pagos realizados no sólo suman al desarrollo de las regiones, sino que principalmente mejoran la calidad de vida de los vecinos de Calama, permitiendo a su Municipalidad financiar obras de desarrollo, proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales, entre otros. Así, se evidencia el compromiso de MDS
por ser un aporte en el desarrollo social para los vecinos de la comuna, al igual que su responsabilidad de convertirse en un pilar para la comunidad.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.