
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El Presidente del Consejo Regional, gobernador regional, Ricardo Díaz, dijo que: “La idea es tener una región más segura. Se trata de un avión multipropósito que permite un monitoreo de las fronteras y el acceso rápido de Carabineros ante emergencias diferentes puntos de los región”.
Actualidad13/01/2025En el mes de agosto del presente año ya estaría operando en la región el nuevo avión de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta. La adquisición se concretará gracias a los mil 33 millones de pesos extras que el Consejo Regional aprobó para materializar la adquisición de la aeronave.
Se trata de avión turbohélice modelo King Air 200 GT, con capacidad para dos pilotos y siete pasajeros con una autonomía de vuelo de cinco horas y capacidad de carga de 2.000 kilos.
El Presidente del Consejo Regional, gobernador regional, Ricardo Díaz, dijo que: “La idea es tener una región más segura. Se trata de un avión multipropósito que permite un monitoreo de las fronteras y el acceso rápido de Carabineros ante emergencias diferentes puntos de los región”. La primera autoridad regional agregó que el avión además cumplirá labores de traslado de pacientes graves que necesitan atención en centros médicos de mayor complejidad.
El gobernador Díaz dijo que en sus nuevos cuatro años de mandato como ejecutivo del Gobierno Regional de Antofagasta, la seguridad ciudadana seguirá siendo prioridad. Así, adelantó que se vienen próximas presentaciones de proyectos relacionados con sistemas de reconocimiento facial, cámaras de seguridad, portales identificadores de patentes y nuevo parque automotriz para Carabineros y la Policía de Investigaciones.
El Jefe (S) de la II Zona de Carabineros, Coronel Héctor Cabrera, agradeció el apoyo del Consejo Regional para concretar la compra del avión que tiene mejores prestaciones al que hoy brinda servicios en la región. Recordó que Carabineros ya tiene garantizado los recursos para los gastos operativos y mantención.
El proyecto original fue aprobado en junio del 2023 con una inversión total de 5 mil 197 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R. Luego de dos procesos licitatorios, la única oferta presentada requería un presupuesto total de 6 mil 230 millones de pesos.
El coordinador regional de proyectos II Zona de Carabineros, Teniente Coronel Alejandro Alarcón, dijo que el mayor presupuesto se explica por el plazo transcurrido desde la aprobación inicial y el alza del valor del dólar, pero principalmente porque el avión que se adquirirá tiene mejores prestaciones al considerado al momento de presentar la iniciativa el año 2023. Añadió que una vez finiquitada la compra el proveedor dispone de 200 días para traer el avión desde Estados Unidos hasta Antofagasta.
En tanto, el capitán Sebastián San Martín, piloto de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta, explicó que esta nueva aeronave tiene mejor velocidad, tecnología y rendimiento de combustible al cotizado inicialmente. Agregó que es posible hacer un vuelo directo sin escalas, por ejemplo, entre Antofagasta y Puerto Montt.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca