
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
La feria será parte del aniversario 146 de Calama con productos locales, arte y tradición.
Actualidad11/01/2025
Editor
La Municipalidad de Calama abrió oficialmente las inscripciones para ser expositor en la Feria de la Provincia de Loa (FEPLOA), uno de los eventos centrales de las actividades por los 146 años de la ciudad. Este espacio, que destaca por su enfoque en la identidad cultural y económica local, se desarrollará entre el 7 y el 16 de marzo de 2025.
Postulaciones abiertas hasta el 26 de enero
El proceso de inscripción estará disponible hasta el 26 de enero y será presencial. Según explicó Wilson Segovia Bartolo, profesional del Departamento Andino, los interesados deben presentar una ficha de inscripción junto con documentos como la cédula de identidad, el certificado de calidad indígena y tres fotografías de los productos ofrecidos.
“Este año, desde el 5 al 30 de enero, realizaremos visitas en terreno para verificar que los postulantes cuentan con los talleres, sembradíos o productos que presentan en su postulación. Queremos garantizar la autenticidad de lo que se expondrá en la feria”, afirmó Segovia.
Un espacio exclusivo para productos locales
La FEPLOA contará con 180 módulos dedicados exclusivamente a emprendedores, artesanos y pequeños productores de las comunas de Ollagüe, San Pedro de Atacama y las zonas rurales de Calama. “Queremos que todos los módulos reflejen lo mejor de nuestra cultura y economía local”, destacó Segovia.
Arte y tradición en cada jornada
La feria no solo será un espacio comercial, sino también una celebración artística y cultural. Las actividades se desarrollarán en el Torreón y la réplica de la Iglesia de Chiu-Chiu, donde artistas locales tendrán la oportunidad de exponer su talento.
“Habrá presentaciones artísticas durante toda la jornada, especialmente en las tardes, con creadores que desean compartir su obra con la comunidad”, comentó Segovia.
Los visitantes también podrán disfrutar de exposiciones permanentes de artesanía, gastronomía y productos naturales típicos de la región. Además, se hace un llamado especial a instituciones educativas y organizaciones a participar y recorrer esta muestra de riqueza cultural.
Horarios y detalles del evento
La FEPLOA estará abierta al público de lunes a jueves entre las 10:00 y las 21:00 horas, mientras que de viernes a domingo funcionará desde las 9:00 hasta las 23:00 horas.
Con esta nueva versión, la FEPLOA busca consolidarse como un espacio de encuentro para la comunidad y una plataforma para el talento y la riqueza cultural de El Loa. La invitación está abierta para que todos formen parte de esta tradicional feria que promete destacar lo mejor de la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.