
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
La feria será parte del aniversario 146 de Calama con productos locales, arte y tradición.
Actualidad11/01/2025
Editor
La Municipalidad de Calama abrió oficialmente las inscripciones para ser expositor en la Feria de la Provincia de Loa (FEPLOA), uno de los eventos centrales de las actividades por los 146 años de la ciudad. Este espacio, que destaca por su enfoque en la identidad cultural y económica local, se desarrollará entre el 7 y el 16 de marzo de 2025.
Postulaciones abiertas hasta el 26 de enero
El proceso de inscripción estará disponible hasta el 26 de enero y será presencial. Según explicó Wilson Segovia Bartolo, profesional del Departamento Andino, los interesados deben presentar una ficha de inscripción junto con documentos como la cédula de identidad, el certificado de calidad indígena y tres fotografías de los productos ofrecidos.
“Este año, desde el 5 al 30 de enero, realizaremos visitas en terreno para verificar que los postulantes cuentan con los talleres, sembradíos o productos que presentan en su postulación. Queremos garantizar la autenticidad de lo que se expondrá en la feria”, afirmó Segovia.
Un espacio exclusivo para productos locales
La FEPLOA contará con 180 módulos dedicados exclusivamente a emprendedores, artesanos y pequeños productores de las comunas de Ollagüe, San Pedro de Atacama y las zonas rurales de Calama. “Queremos que todos los módulos reflejen lo mejor de nuestra cultura y economía local”, destacó Segovia.
Arte y tradición en cada jornada
La feria no solo será un espacio comercial, sino también una celebración artística y cultural. Las actividades se desarrollarán en el Torreón y la réplica de la Iglesia de Chiu-Chiu, donde artistas locales tendrán la oportunidad de exponer su talento.
“Habrá presentaciones artísticas durante toda la jornada, especialmente en las tardes, con creadores que desean compartir su obra con la comunidad”, comentó Segovia.
Los visitantes también podrán disfrutar de exposiciones permanentes de artesanía, gastronomía y productos naturales típicos de la región. Además, se hace un llamado especial a instituciones educativas y organizaciones a participar y recorrer esta muestra de riqueza cultural.
Horarios y detalles del evento
La FEPLOA estará abierta al público de lunes a jueves entre las 10:00 y las 21:00 horas, mientras que de viernes a domingo funcionará desde las 9:00 hasta las 23:00 horas.
Con esta nueva versión, la FEPLOA busca consolidarse como un espacio de encuentro para la comunidad y una plataforma para el talento y la riqueza cultural de El Loa. La invitación está abierta para que todos formen parte de esta tradicional feria que promete destacar lo mejor de la provincia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento