
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La feria será parte del aniversario 146 de Calama con productos locales, arte y tradición.
Actualidad11/01/2025La Municipalidad de Calama abrió oficialmente las inscripciones para ser expositor en la Feria de la Provincia de Loa (FEPLOA), uno de los eventos centrales de las actividades por los 146 años de la ciudad. Este espacio, que destaca por su enfoque en la identidad cultural y económica local, se desarrollará entre el 7 y el 16 de marzo de 2025.
Postulaciones abiertas hasta el 26 de enero
El proceso de inscripción estará disponible hasta el 26 de enero y será presencial. Según explicó Wilson Segovia Bartolo, profesional del Departamento Andino, los interesados deben presentar una ficha de inscripción junto con documentos como la cédula de identidad, el certificado de calidad indígena y tres fotografías de los productos ofrecidos.
“Este año, desde el 5 al 30 de enero, realizaremos visitas en terreno para verificar que los postulantes cuentan con los talleres, sembradíos o productos que presentan en su postulación. Queremos garantizar la autenticidad de lo que se expondrá en la feria”, afirmó Segovia.
Un espacio exclusivo para productos locales
La FEPLOA contará con 180 módulos dedicados exclusivamente a emprendedores, artesanos y pequeños productores de las comunas de Ollagüe, San Pedro de Atacama y las zonas rurales de Calama. “Queremos que todos los módulos reflejen lo mejor de nuestra cultura y economía local”, destacó Segovia.
Arte y tradición en cada jornada
La feria no solo será un espacio comercial, sino también una celebración artística y cultural. Las actividades se desarrollarán en el Torreón y la réplica de la Iglesia de Chiu-Chiu, donde artistas locales tendrán la oportunidad de exponer su talento.
“Habrá presentaciones artísticas durante toda la jornada, especialmente en las tardes, con creadores que desean compartir su obra con la comunidad”, comentó Segovia.
Los visitantes también podrán disfrutar de exposiciones permanentes de artesanía, gastronomía y productos naturales típicos de la región. Además, se hace un llamado especial a instituciones educativas y organizaciones a participar y recorrer esta muestra de riqueza cultural.
Horarios y detalles del evento
La FEPLOA estará abierta al público de lunes a jueves entre las 10:00 y las 21:00 horas, mientras que de viernes a domingo funcionará desde las 9:00 hasta las 23:00 horas.
Con esta nueva versión, la FEPLOA busca consolidarse como un espacio de encuentro para la comunidad y una plataforma para el talento y la riqueza cultural de El Loa. La invitación está abierta para que todos formen parte de esta tradicional feria que promete destacar lo mejor de la provincia.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.