
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Policías especializados se preparan a 5.971 metros para enfrentar emergencias y desafíos en zonas fronterizas.
Actualidad11/01/2025Preparados para los peligros de la alta montaña
La región de Antofagasta alberga majestuosas cumbres que atraen a cientos de turistas nacionales y extranjeros cada año. Sin embargo, las condiciones extremas de la alta montaña, como el frío intenso, la falta de oxígeno, el terreno irregular y el constante riesgo de sufrir mal de altura o hipotermia, convierten estas zonas en lugares de alto peligro.
A esto se suman los pasos fronterizos no habilitados, utilizados para actividades ilícitas como el contrabando o el tráfico de personas, lo que exige la intervención de Carabineros especializados para garantizar la seguridad y actuar en emergencias de manera eficaz.
Capacitación continua para enfrentar la altura
Conscientes de estos desafíos, la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) impulsa un programa constante de retroalimentación y actualización de conocimientos para los efectivos de su unidad y los destacamentos fronterizos dependientes.
En este contexto, la Patrulla de Rescate de Especialistas en Montaña realizó un ejercicio práctico de dos días que incluyó búsqueda, orientación terrestre y entrenamiento sobre los efectos de las alturas extremas en el cuerpo humano. Estas actividades son fundamentales para mantener a los funcionarios preparados ante situaciones de emergencia donde cada minuto cuenta.
Ascenso al volcán Sairecabur
Como parte del entrenamiento, los efectivos ascendieron al volcán Sairecabur, alcanzando los 5.971 metros sobre el nivel del mar. Este desafío puso a prueba su destreza, conocimientos técnicos y preparación física, aspectos esenciales para operar en estas condiciones.
El ejercicio no solo refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas aisladas, sino que también asegura que Carabineros pueda cumplir con su rol de proteger a turistas, residentes locales y garantizar el control fronterizo.
Un compromiso con la seguridad en la montaña
La formación especializada de Carabineros en alta montaña y frontera subraya su compromiso con la seguridad pública, la protección de vidas y el combate a delitos transnacionales. Estas capacitaciones son un paso clave para responder de manera eficiente en uno de los entornos más hostiles y desafiantes de Chile.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.