
23 funcionarios municipales recibieron reconocimiento por sus años de servicio
La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad
Policías especializados se preparan a 5.971 metros para enfrentar emergencias y desafíos en zonas fronterizas.
Actualidad11/01/2025
Editor
Preparados para los peligros de la alta montaña
La región de Antofagasta alberga majestuosas cumbres que atraen a cientos de turistas nacionales y extranjeros cada año. Sin embargo, las condiciones extremas de la alta montaña, como el frío intenso, la falta de oxígeno, el terreno irregular y el constante riesgo de sufrir mal de altura o hipotermia, convierten estas zonas en lugares de alto peligro.
A esto se suman los pasos fronterizos no habilitados, utilizados para actividades ilícitas como el contrabando o el tráfico de personas, lo que exige la intervención de Carabineros especializados para garantizar la seguridad y actuar en emergencias de manera eficaz.
Capacitación continua para enfrentar la altura
Conscientes de estos desafíos, la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) impulsa un programa constante de retroalimentación y actualización de conocimientos para los efectivos de su unidad y los destacamentos fronterizos dependientes.
En este contexto, la Patrulla de Rescate de Especialistas en Montaña realizó un ejercicio práctico de dos días que incluyó búsqueda, orientación terrestre y entrenamiento sobre los efectos de las alturas extremas en el cuerpo humano. Estas actividades son fundamentales para mantener a los funcionarios preparados ante situaciones de emergencia donde cada minuto cuenta.
Ascenso al volcán Sairecabur
Como parte del entrenamiento, los efectivos ascendieron al volcán Sairecabur, alcanzando los 5.971 metros sobre el nivel del mar. Este desafío puso a prueba su destreza, conocimientos técnicos y preparación física, aspectos esenciales para operar en estas condiciones.
El ejercicio no solo refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas aisladas, sino que también asegura que Carabineros pueda cumplir con su rol de proteger a turistas, residentes locales y garantizar el control fronterizo.
Un compromiso con la seguridad en la montaña
La formación especializada de Carabineros en alta montaña y frontera subraya su compromiso con la seguridad pública, la protección de vidas y el combate a delitos transnacionales. Estas capacitaciones son un paso clave para responder de manera eficiente en uno de los entornos más hostiles y desafiantes de Chile.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

El fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP acogió la denuncia presentada por Cobreloa, otorgándole el triunfo por 3-0 frente a Santiago Morning, tras acreditarse una infracción al reglamento cometida por el cuadro capitalino.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.