
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la Seremi de Salud, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Actualidad25/05/2023
Editor
358 empresas de la región fueron sumariadas durante los últimos 12 meses por la Seremi de Salud a raíz de diversas transgresiones a la normativa asociada a la Salud Ocupacional.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial del ramo, Jessica Bravo, como parte de los antecedentes que serán entregados en la Cuenta Pública de la Institución que dirige este próximo lunes 29.
84% PROGRAMAS DE VIGILANCIA
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la entidad, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Puntualizó que 44% de los sumarios dice relación con los protocolos de vigilancia del Ministerio de Salud: sílice, hiperbaria, hipobaria, psicosocial, trastorno músculo esquelético de extremidades superiores, citostatico, plaguicida. El 23% de los sumarios dice relación con la normativa Covid19 y el Decreto 594, los que afectaron al área del comercio, la construcción y minería, entre otros.
RADIACION ULTRAVIOLETA
La personera agregó asimismo que más de un 11% de los citados sumarios fueron iniciados a raíz de incumplimientos en materia de Radiación Ultravioleta de origen solar.
El porcentaje faltante lo comparten materias como aplicación de desinfectantes, instalaciones radioactivas, autoclaves, condiciones sanitarias en los lugares de trabajo asociadas al decreto 594 del Minsal.
Además, en materias de accidentes laborales hubo un total de 49 sumarios iniciados.
CODIGO SANITARIO
De acuerdo al Código Sanitario, las empresas se exponen a sanciones que van desde un décimo a las mil UTM.


Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Aunque se había proyectado comenzar las obras en 2025, la licitación del proyecto quedó desierta, obligando a reprogramar el cronograma y reabrir el proceso en diciembre.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento