
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la Seremi de Salud, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Actualidad25/05/2023358 empresas de la región fueron sumariadas durante los últimos 12 meses por la Seremi de Salud a raíz de diversas transgresiones a la normativa asociada a la Salud Ocupacional.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial del ramo, Jessica Bravo, como parte de los antecedentes que serán entregados en la Cuenta Pública de la Institución que dirige este próximo lunes 29.
84% PROGRAMAS DE VIGILANCIA
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la entidad, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Puntualizó que 44% de los sumarios dice relación con los protocolos de vigilancia del Ministerio de Salud: sílice, hiperbaria, hipobaria, psicosocial, trastorno músculo esquelético de extremidades superiores, citostatico, plaguicida. El 23% de los sumarios dice relación con la normativa Covid19 y el Decreto 594, los que afectaron al área del comercio, la construcción y minería, entre otros.
RADIACION ULTRAVIOLETA
La personera agregó asimismo que más de un 11% de los citados sumarios fueron iniciados a raíz de incumplimientos en materia de Radiación Ultravioleta de origen solar.
El porcentaje faltante lo comparten materias como aplicación de desinfectantes, instalaciones radioactivas, autoclaves, condiciones sanitarias en los lugares de trabajo asociadas al decreto 594 del Minsal.
Además, en materias de accidentes laborales hubo un total de 49 sumarios iniciados.
CODIGO SANITARIO
De acuerdo al Código Sanitario, las empresas se exponen a sanciones que van desde un décimo a las mil UTM.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.