
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la Seremi de Salud, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Actualidad25/05/2023358 empresas de la región fueron sumariadas durante los últimos 12 meses por la Seremi de Salud a raíz de diversas transgresiones a la normativa asociada a la Salud Ocupacional.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial del ramo, Jessica Bravo, como parte de los antecedentes que serán entregados en la Cuenta Pública de la Institución que dirige este próximo lunes 29.
84% PROGRAMAS DE VIGILANCIA
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la entidad, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Puntualizó que 44% de los sumarios dice relación con los protocolos de vigilancia del Ministerio de Salud: sílice, hiperbaria, hipobaria, psicosocial, trastorno músculo esquelético de extremidades superiores, citostatico, plaguicida. El 23% de los sumarios dice relación con la normativa Covid19 y el Decreto 594, los que afectaron al área del comercio, la construcción y minería, entre otros.
RADIACION ULTRAVIOLETA
La personera agregó asimismo que más de un 11% de los citados sumarios fueron iniciados a raíz de incumplimientos en materia de Radiación Ultravioleta de origen solar.
El porcentaje faltante lo comparten materias como aplicación de desinfectantes, instalaciones radioactivas, autoclaves, condiciones sanitarias en los lugares de trabajo asociadas al decreto 594 del Minsal.
Además, en materias de accidentes laborales hubo un total de 49 sumarios iniciados.
CODIGO SANITARIO
De acuerdo al Código Sanitario, las empresas se exponen a sanciones que van desde un décimo a las mil UTM.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.