
Hospital de Calama suspende visitas a pacientes hospitalizados por contingencia
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
Los trabajos que comenzaron hace dos meses, tienen un costo de inversión de dos mil millones de pesos.
Actualidad17/06/2024Mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el desarrollo de barrios y su seguridad, son pilares fundamentales de la Ilustre Municipalidad de Calama, que a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), continúa avanzando en la remodelación de la Plaza Prat, ubicada en la esquina de calle Maipú con Avenida Granaderos.
Así lo informó el formulador de proyectos de Secplac Matías Díaz, enfatizando que “la recuperación de la Plaza Prat es un proyecto que nace de la necesidad de los residentes, recordemos que en este espacio se generaban inundaciones por las lluvias que traían muchas complicaciones a las vecinos y últimamente un tema de seguridad asociado a micro tráfico y actos delictuales en la plaza.”
El profesional mencionó que la obra, cuya inversión bordea los dos mil millones, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tendrá una etapa de construcción de 541 días.
“Las obras consisten en nivelar la plaza generando rellenos jardineras, las aéreas verdes se mantienen, toda las arborización existente y hay un trabajo de pavimentos. Además, se instalarán sobraderos y se mantiene una explanada para los actos que se realizan en el sector”, recalcó Díaz.
Dentro de los espacios que tendrá la plaza, también contará con resumidero de aguas lluvias, más iluminación, paisajismo y mobiliario para que lo vecinos puedan volver a salir a las calles y realizar sus actividades en un espacio seguro, porque antes sólo ocupaban la sede vecinal para sus actividades de alta convocatoria y al aire libre.
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.
Mandatario encabezará actividades sobre agricultura, vivienda, transporte y sustentabilidad en tres comunas del norte del país, antes de emprender viaje a Asia.
Los fieles loínos podrán disfrutar la visita de la imagen del santuario entre el 13 y 18 de mayo próximos.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.