Jetsmart Suspende Vuelos de Calama a La Serena por Neblina Baja

La aerolínea reprograma los vuelos para el lunes sin ofrecer compensación, citando fuerza mayor

Actualidad02/06/2024EditorEditor
IMG_20240602_113914_712

Este domingo, la línea aérea Jetsmart suspendió todos sus vuelos desde Calama hacia La Serena debido a condiciones climáticas adversas. La densa neblina baja que afecta la región de Coquimbo, particularmente el aeródromo La Florida, ha sido la causante de la interrupción del servicio aéreo.

Desde Jetsmart informaron que los vuelos afectados serán reprogramados para el lunes, aunque aclararon que no habrá compensación para los pasajeros, al tratarse de una situación de fuerza mayor. La compañía ha destacado que la seguridad de los pasajeros y la tripulación es su prioridad, y que la decisión fue tomada con base en las recomendaciones meteorológicas y de seguridad pertinentes.

La neblina baja en la región de Coquimbo ha generado inconvenientes no solo para el transporte aéreo sino también para la movilidad terrestre, obligando a las autoridades a emitir alertas y recomendaciones a la población para evitar accidentes. Jetsmart ha instado a los pasajeros a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y a contactar a la aerolínea para cualquier duda o necesidad adicional.

Cientos de molestos pasajeros debieron regresar a la capital loína ante la imposibilidad de concretar sus viajes por causas meteorológicas , otros cientos, ni siquiera alcanzaron a abordar sus vuelos respectivos.

La situación climática se espera que mejore en las próximas horas, permitiendo que las operaciones aéreas se normalicen el lunes. Sin embargo, las autoridades y la aerolínea se mantienen vigilantes ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

Te puede interesar
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Lo más visto
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.