
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Continúa el trabajo de Carabineros, la PDI y el Ministerio Público para entregar más seguridad a las y los calameños.
Actualidad 16/05/2023Una disminución en la curva de delitos violentos y de mayor connotación social se ha registrado en Calama desde la implementación del plan Calles sin Violencia en la ciudad. Esto se dio a conocer, en la sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) de Carabineros que se llevó a cabo en la Prefectura de El Loa.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “respecto de los casos policiales en los últimos 28 días, hay una disminución de casi un 20% y esto es coincidente con la implementación del plan Calles Sin Violencia, a partir de la semana 17 de estudio, que por cierto además se implementa e inicia funcionamiento la sección Centauro de Carabineros. Mientras que, destacó que si los datos se miden en la última semana “la disminución es de más de un 25%, por lo tanto estamos conformes con la implementación”.
Asimismo, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas explicó que “hemos tenido muy buenos resultados que implican incluso que ha disminuido el delito comparativamente con el año 2022 en la comuna de Calama y eso, obviamente, sumado el hecho que el año 2022 en su en su total general, fueron muchos menos delitos que el año 2018, nos permite estar sumamente satisfechos con estos resultados”.
Además, el oficial de Carabineros agregó que “en los últimos 28 días, comparativamente con el año anterior, tenemos una disminución de casi un 20% respecto del dato- 19.5% para ser más específico- y tenemos un aumento del 3,3% y la explicación de porqué tenemos menos delitos, porque hay que tomar en cuenta que el año 2022 al 2023 tenemos un aumento de población de un 5.5% respecto de los datos del INE, lo cual nos da 2.7% menos delitos por cada 100 habitantes”.
Finalmente, el delegado presidencial manifestó que “las primeras semanas nos dan una primera impresión, sin embargo esperamos que esta tendencia se mantenga y para eso tenemos tareas por delante. Quiero, además, precisar que los datos que revisamos son aquellos que tiene Carabineros y si vamos a las estrategias que se han implementado por ejemplo por la PDI y las nuevas estrategias que se están implementando en el Ministerio Público para la persecución penal, todavía yo diría que podríamos tener números más auspiciosos”.
Durante estas semanas de implementación del plan Calles sin Violencia se han dado importantes golpes a bandas de microtráfico, de robo de camionetas, de sujetos dedicados a marcar a las personas a las salidas de los bancos, entre otras. Mientras continúa el trabajo del Escuadrón Centauro, el grupo especializado de investigación de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público para entregar más seguridad a las y los calameños.
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
El espacio está ubicado en el sector del Guerrero de Chug Chug del Parque El Loa y cuenta con una escultura y un jardín interior para que la comunidad reflexione y recuerde a las 26 víctimas de la Caravana de la Muerte.
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.