El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Destacan Avances de la Universidad Estatal para Calama: Compromisos y Proyecciones
El 2026 estaría funcionando la sede de la Universidad de Antofagasta en la capital loína. Marcos Cikutovic, rector de la casa de estudios resaltó que “La idea es establecer una universidad integral”.
Actualidad23/07/2024EditorCalama, 22 de julio de 2024 - Este lunes, en las instalaciones de la Municipalidad de Calama, se llevó a cabo una reunión crucial para avanzar en la creación de una Universidad estatal en la ciudad. El encuentro contó con la participación del alcalde Eliecer Chamorro, el Subsecretario de Educación Superior Víctor Orellana, el senador Esteban Velásquez, el gobernador regional Ricardo Díaz, y el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, el Seremi de Educación Alonso Fernández, entre otros representantes claves para el propósito.
"Un deber regional y un compromiso con el desarrollo integral"
Marcos Cikutovic, rector de la Universidad de Antofagasta, enfatizó la importancia estratégica de este proyecto para la región. "Bajo el mandato del Ministerio de Educación y como universidad pública regional, estamos comprometidos en extender nuestra cobertura a Calama y sus alrededores. La idea es establecer una universidad integral que no solo ofrezca docencia, sino que también promueva la investigación en diversas áreas clave como ciencias mineras, agropecuarias, salud y educación. Es un deber regional y estamos muy entusiasmados con el apoyo recibido de la comunidad", afirmó Cikutovic.
Respecto al calendario de implementación, Cikutovic indicó que están trabajando para iniciar operaciones en Calama ya en 2026. "Nuestro objetivo es presentar un anteproyecto detallado en el próximo mes, el cual incluirá la estructura del campus, las instalaciones necesarias y los laboratorios pertinentes para garantizar un inicio efectivo", agregó el rector.
"Un sueño convertido en una realidad inminente"
Víctor Orellana, Subsecretario de Educación Superior del Ministerio de Educación, reiteró el compromiso del gobierno con este proyecto. "El gobierno respalda plenamente la iniciativa de establecer un campus universitario público en Calama. Es un sueño que compartimos con la comunidad local y hoy hemos dado un paso crucial hacia su concreción", expresó Orellana.
El Subsecretario destacó además la importancia del diálogo continuo con todas las partes involucradas. "Es fundamental escuchar y considerar los aportes de la Corporación Municipal y otros actores clave en esta fase inicial. Este proceso debe avanzar con transparencia y participación para asegurar que el campus universitario sea un verdadero motor de desarrollo para la región", afirmó Orellana.
"Una unión de voluntades para el progreso regional"
Sobre la cooperación interinstitucional, Cikutovic subrayó la colaboración entre diversos sectores. "Hoy más que nunca, estamos viendo un alineamiento significativo de voluntades. Cuando el Estado, a través del Ministerio de Educación, y una universidad pública como la nuestra se unen con el compromiso de entregar educación superior de calidad a una región tan importante como Antofagasta, el progreso es inevitable", concluyó el rector.
La creación de una Universidad estatal en Calama no solo llenaría un vacío educativo crucial en la zona, sino que también impulsaría el desarrollo económico y social de toda la región. Este proyecto representa un hito significativo en el camino hacia un futuro más próspero y equitativo para los habitantes de Calama y sus alrededores.
Próximos pasos
La siguiente etapa incluirá la entrega del anteproyecto detallado por parte de la Universidad de Antofagasta al Ministerio de Educación, seguido de consultas públicas y ajustes conforme al diálogo continuo con la comunidad. El objetivo final es iniciar las actividades académicas en la nueva sede universitaria de Calama en el año 2026, marcando así un nuevo capítulo en la historia educativa y de desarrollo regional de Chile.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.