
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Más de 20 servicios municipales estuvieron presentes en la Escuela república de Grecia, donde la comunidad realizó varios tramites, de forma gratuita y con una atención personalizada
Actualidad25/05/2024Centenares de personas llegaron a participar del tercer Operativo Médico - Social, iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Calama a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario Dideco, congregando a más de 20 servicios que atendieron por más de cuatro horas ininterrumpidos en la escuela D-35 República de Grecia.
En la ocasión, la comunidad pudo acceder a servicios de abogados, médicos, migración, asistentes sociales, arquitectos, dentistas. Así también, vacunación contra Covid e Influenza, Pap Móvil, entrega de plantas, Eco Mercado, entre otros.
El alcalde de la comuna Eliecer Chamorro argumentó que “fue una gran jornada donde participaron cientos de personas que realizaron sus trámites de forma gratuita y que accedieron a estos beneficios logrando ser atendidos por médicos, matronas, kinesiólogos, abogados, tramites de subsidio, migración entre otros. La idea de la municipalidad es descentralizar los servicios y llevarlos a los distintos lugares de la ciudad. Estamos agradecidos de la recepción de nuestros vecinos y seguiremos efectuando estas iniciativas en pro del bienestar de la comunidad”.
En este sentido, Irene Alfaro directora de Dideco manifestó que “este operativo es la primera vez que se realiza en este recinto educacional y la convocatoria fue altísima. La comunidad pudo acceder a varios servicios municipales en un día sábado, de forma tranquila y con una atención personalizada. Es una excelente instancia para llevar los departamentos del consistorio a terreno y así generar estos operativos donde acceden los vecinos de manera gratuita”.
Cabe destacar que durante la jornada las familias disfrutaron con la presencia de agrupaciones musicales, juegos para niños, entrega de colaciones y un sinfín de iniciativas propicias para la ocasión.
Ropero Solidario
Uno de los servicios que llamó la atención fue el “Ropero Solidario” que tiene como finalidad que familias vulnerables accedan a vestimentas y zapatos en buen estado y de forma gratuita. Iniciativa que este lunes 27 de mayo en las afueras de Dideco se comenzará con la recepción de ropa para niños, jóvenes y adultos en óptimas condiciones. Quienes deseen donar este tipo de productos se deben acercar a las dependencias ubicada en Avenida Vicuña Mackenna 1898.
En este sentido, Irene Alfaro, representante de Dideco argumentó que “sabemos que estamos pronto llegar a temporada de invierno y muchas familias no cuentan con los necesario para pasar estas bajas temperaturas. Muchas familias necesitan ropas de abrigo, tenemos muchas donaciones en buenas condiciones y que hoy durante el operativo también se entregaron. Desde el lunes estaremos recibiendo ropas de abrigo como chalecos, ropa de camas, frazadas, entre otros para luego ser entregadas a las familias de la comuna”.
Cabe destacar que, durante la jornada, los asistentes al operativo disfrutaron de un show gratuito del Día de la Madre y de todos los servicios municipales expuestos de forma gratuita para la comunida
d loína.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.