Alteran sobre leche falsificada

Se trata de del producto en formato “doy pack”, de 700 gramos y 1 kilo, etiquetados como “Nestlé Nido Entera”.

Actualidad29/05/2024EditorEditor
IMG-20240529-WA0012

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) está alertando a la ciudadanía sobre un reporte recibido por Nestlé Chile S.A. respecto de la falsificación del producto leche Nido, la cual se estaría comercializando en ferias libres y minimarkets de la Región Metropolitana.

Los productos falsificados se presentan en formato “doy pack” de 700 gramos y 1 kilo, etiquetados como “Nestlé Nido Entera”, supuestamente elaborados en las fábricas de Cancura y Llanquihue. Sin embargo, estos formatos no forman parte del portafolio de Nestlé, y las características del empaque, como la presencia de una parte transparente, no corresponden a los estándares de calidad de la empresa.

El SERNAC advierte a las personas consumidoras respecto de posibles riesgos para la salud al adquirir estos productos falsificados, pues al desconocerse su contenido alimenticio, no proporcionan ninguna garantía de seguridad alimentaria. 

Este riesgo es especialmente preocupante dado que la leche puede ser consumida por niños, niñas y adolescentes, quienes son más vulnerables a los efectos nocivos de productos alimenticios ilegales.

Ante la gravedad de la denuncia, SERNAC ya remitió al Ministerio Público toda la información respectiva a estos productos, con el fin de buscar su retiro inmediato del mercado. 

El Director Nacional, Andrés Herrera, hizo un llamado a los locatarios de ferias libres, así como a pequeños negocios, a abastecerse de productos por intermediarios legales y reconocidos, que tengan siempre un respaldo en un catálogo de productos existentes en la marca que los comercializa en el país.

Este caso se suma a lo ya fiscalizado por la entidad en semanas anteriores respecto al café Nescafé falsificado, también en formato “doy pack”, el cual también fue derivado a la Fiscalía y, en paralelo, se realizaron actividades de fiscalización propias del SERNAC.

“Nos encontramos frente a un hecho completamente grave y de carácter delictual, porque al amparo de marcas reconocidas y cuyos procesos de producción, traslado y comercialización deben respetar garantías mínimas de seguridad alimentaria, se pretende engañar a los consumidores. Más aún es grave porque se trata de productos alimenticios que pueden poner en riesgo la salud, especialmente de niños, niñas y adolescentes a quienes se les suele proporcionar este tipo de leches en polvo”, enfatizó el Director del SERNAC.

Finalmente, la autoridad hizo un llamado a las y los consumidores a comprar siempre en el comercio formal, fijarse bien en que los productos tengan incluidos los lotes de producción, sean reconocibles como productos reales y que, frente a las dudas, consulten directamente a las marcas sobre su real existencia. Además, instó a quienes tengan alertas de productos falsificados y comercializados formalmente a que puedan reportar en sernac.cl o escribiendo directamente a seguridaddepro[email protected]

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto