
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Se hará entrega de alarmas, sensores y cámara de televigilancia a organizaciones sociales en el marco de las medidas del estado de emergencia de seguridad comunal.
Actualidad17/05/2024Como parte de los compromisos de la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde Eliecer Chamorro, en el marco de las Medidas del Estado Emergencia de Seguridad Comunal, y a través del departamento municipal de Seguridad Pública, se iniciará la entrega a 57 juntas de vecinos de la ciudad, de un completo kit para la prevención de delitos, robos e incivilidades en distintos puntos de Calama.
Los dispositivos que entregará el municipio, corresponden a una iniciativa que busca la prevención y disuasión de delitos, principalmente robos, que afectan a sedes sociales e inmuebles donde hay mayor vulnerabilidad de las organizaciones sociales.
En este sentido, Diana Veas destacó que “ la municipalidad tiene muy presente entregar lo necesario a los vecinos para que puedan tener mayor seguridad en sus sectores, por ello, esto está dirigido específicamente a las juntas de vecinos para que mantengan un control de quienes ingresan o salen de ella, teniendo los implementos necesarios para poder actuar ante algún problema delictual y esto, además, forma parte de un compromiso con los vecinos quienes ellos mismos se han organizado y buscan las instancias necesarias para generar tranquilidad en sus villas o poblaciones”.
DELEGADOS EN JJVV
Gestión importante para el resguardo de la seguridad de la comunidad es que el municipio además, comenzó el trabajo en diversas villas y poblaciones con delegados, quienes tienen la tarea de coordinar y apoyar a los vecinos en cuanto a la manifestación delictuales, donde cuentan con la facultad de denunciar estos hechos al Ministerio Público y las policías, lo que permitirá agilizar un trabajo efectivo contra delitos, detectándolos, priorizándolos, y además entregando información acerca de incivilidades.
“En este caso, hay cinco delegados en materia de seguridad y el rol es que a través de asambleas territoriales se revisen los casos y usualmente lo que más solicitan de las juntas vecinales tienen que ver con sectores abandonados o conflictivos por rucos, incendios. En este caso, se hacen levantamientos de información donde se deriva esto a las policías y se genera un trabajo que permite conocer el problema y dar solución a mediado plazo”, explicó, la administradora municipal.
Un trabajo efectivo y de seguridad está haciendo la Municipalidad de Calama a través del departamento de Seguridad Pública, donde los vecinos accederán a equipos tecnológicos como: alarmas, sensores y cámara de televigilancia en el marco de las medidas del estado de emergencia de seguridad comunal, que está inmerso la comuna.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.