
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
Se hará entrega de alarmas, sensores y cámara de televigilancia a organizaciones sociales en el marco de las medidas del estado de emergencia de seguridad comunal.
Actualidad17/05/2024
Editor
Como parte de los compromisos de la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde Eliecer Chamorro, en el marco de las Medidas del Estado Emergencia de Seguridad Comunal, y a través del departamento municipal de Seguridad Pública, se iniciará la entrega a 57 juntas de vecinos de la ciudad, de un completo kit para la prevención de delitos, robos e incivilidades en distintos puntos de Calama.
Los dispositivos que entregará el municipio, corresponden a una iniciativa que busca la prevención y disuasión de delitos, principalmente robos, que afectan a sedes sociales e inmuebles donde hay mayor vulnerabilidad de las organizaciones sociales.
En este sentido, Diana Veas destacó que “ la municipalidad tiene muy presente entregar lo necesario a los vecinos para que puedan tener mayor seguridad en sus sectores, por ello, esto está dirigido específicamente a las juntas de vecinos para que mantengan un control de quienes ingresan o salen de ella, teniendo los implementos necesarios para poder actuar ante algún problema delictual y esto, además, forma parte de un compromiso con los vecinos quienes ellos mismos se han organizado y buscan las instancias necesarias para generar tranquilidad en sus villas o poblaciones”.
DELEGADOS EN JJVV
Gestión importante para el resguardo de la seguridad de la comunidad es que el municipio además, comenzó el trabajo en diversas villas y poblaciones con delegados, quienes tienen la tarea de coordinar y apoyar a los vecinos en cuanto a la manifestación delictuales, donde cuentan con la facultad de denunciar estos hechos al Ministerio Público y las policías, lo que permitirá agilizar un trabajo efectivo contra delitos, detectándolos, priorizándolos, y además entregando información acerca de incivilidades.
“En este caso, hay cinco delegados en materia de seguridad y el rol es que a través de asambleas territoriales se revisen los casos y usualmente lo que más solicitan de las juntas vecinales tienen que ver con sectores abandonados o conflictivos por rucos, incendios. En este caso, se hacen levantamientos de información donde se deriva esto a las policías y se genera un trabajo que permite conocer el problema y dar solución a mediado plazo”, explicó, la administradora municipal.
Un trabajo efectivo y de seguridad está haciendo la Municipalidad de Calama a través del departamento de Seguridad Pública, donde los vecinos accederán a equipos tecnológicos como: alarmas, sensores y cámara de televigilancia en el marco de las medidas del estado de emergencia de seguridad comunal, que está inmerso la comuna.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.