Funcionarios del Hospital de Calama reforzaron su capacitación de atención a víctimas de violencia sexual

La iniciativa contó con el apoyo de la Fiscalía, quienes entregaron información actualizada al personal de salud. Cabe mencionar que el recinto, cuenta con un espacio para recibir estos casos.

Salud10/11/2025EditorEditor
IMG-20251110-WA0172
CapacitaciónHospital Carlos Cisternas / Calama

Con el firme compromiso de fortalecer la atención a víctimas de violencia sexual y asegurar un abordaje respetuoso, oportuno y con enfoque de derechos, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) junto a la Fiscalía local, ejecutó una jornada de capacitación dirigida al equipo clínico, especialmente al personal de maternidad y profesionales que participan en la sala de atención de violencia sexual.

“Esta es una capacitación que nació de las matronas de la sala de violencia sexual que tenemos en el hospital. La idea de esta capacitación es dotarnos y mejorar nuestro conocimiento respecto a cómo enfrentarnos a las víctimas de violencia sexual, tanto del punto de vista legal, del punto de vista clínico y del punto de vista social (…) Tenemos que enfatizar que debe haber atención humanizada, y que contamos con los conocimientos para ayudar a estas víctimas, saber cuándo denunciar, cómo acoger, cómo escuchar y qué herramientas legales tenemos para colaborar en el proceso”, indicó Yohanna Auad Salman, matrona gestora del HCC.

La profesional destacó además que el hospital cuenta con una sala independiente diseñada para estos casos, garantizando privacidad, escucha respetuosa y procedimientos ajustados a la normativa vigente. “La víctima no tiene que esperar con otras personas, no la vamos a interrogar; aquí hay un discurso libre y realizamos las evaluaciones clínicas necesarias para apoyar en caso de denuncia. En menores, estamos obligados a denunciar y así se informa tanto al menor como a su acompañante”, agregó Auad.

Trabajo conjunto con Fiscalía

Como parte de la jornada, el equipo contó con la participación del fiscal asesor de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional, quien abordó los aspectos penales de estos delitos y el rol clave del personal de salud en los procesos investigativos.

“La idea es generar una capacitación en relación con la violencia sexual, los tipos penales involucrados y el rol que cumple el equipo de salud dentro de la investigación, con énfasis en cómo abordar situaciones particulares que exige la legislación. (…) Una de las primeras atenciones que reciben las víctimas es dentro del contexto de la salud, por lo tanto, el constante avance en la capacitación de profesionales del área es un gran aporte para las investigaciones del Ministerio Público”, explicó el fiscal Bernardo Silva Fuentes.

El representante del Ministerio Público añadió que las denuncias pueden realizarse directamente en Fiscalía, Carabineros, PDI, Tribunales o a través de urgencias hospitalarias, donde el personal tiene la obligación legal de denunciar cuando corresponda .

Compromiso institucional

Esta actividad forma parte del plan de perfeccionamiento continuo del HCC, alineado con los estándares nacionales para la atención de víctimas de violencia sexual, reforzando el trabajo intersectorial con Fiscalía y la red de protección.

El Hospital de Calama reafirma así su misión de brindar una atención digna, segura y especializada, resguardando el bienestar emocional y físico de las personas afectadas, y contribuyendo a una respuesta más efectiva y coordinada frente a este tipo de delitos.

Te puede interesar
Lo más visto