Informe de la PDI descarta intervención de terceros en caso de pediatra venezolana herida en Calama

El documento pericial sostiene que la doctora Odalys Calderón habría sufrido un accidente doméstico tras inhalar monóxido de carbono. La familia, sin embargo, anunció que revisará el informe con expertos independientes.

Actualidad09/11/2025EditorEditor
pdi-generico
pdi-generico

Un informe entregado por la Policía de Investigaciones (PDI) a la Fiscalía Local de Calama y a la defensa concluye que no existiría intervención de terceras personas en el hecho que dejó gravemente herida a la pediatra venezolana de 38 años, Odalys Calderón, el pasado 23 de septiembre. De acuerdo con el documento, la profesional habría sufrido una violenta caída producto de la inhalación de monóxido de carbono en el interior de su departamento.

El informe, elaborado por un perito forense de la PDI, surge tras diversas diligencias y pericias realizadas en el inmueble, entre ellas, una inspección a la estufa que la médica utilizaba en su hogar. Esta evaluación era considerada clave para esclarecer las circunstancias del incidente.

Sobre los resultados, el abogado de la familia, Gonzalo Cornejo, señaló a El Mercurio de Calama que el equipo legal ya inició el análisis del documento técnico:

“Ya comenzamos el estudio del dossier enviado por el perito de la PDI. Sabemos que fue preparado por uno de los mejores especialistas del país, pero vamos a requerir asesoría y analizar con profundidad el informe junto a un experto”, indicó el jurista.

Cornejo añadió que también se han contactado con médicos particulares para realizar una evaluación técnica independiente del peritaje policial.

Tras el incidente, Odalys Calderón permaneció varias semanas en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Cisternas de Calama. Luego de un deterioro en su condición, fue trasladada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente al Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo en la Región Metropolitana, donde continúa internada con diagnóstico reservado.

Te puede interesar
Lo más visto