
También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras

El Servicio de Salud Antofagasta (SSA) incorporó cinco modernas ambulancias a la red pública regional, con el objetivo de reforzar la atención de urgencias y traslados médicos. De estas, cuatro beneficiarán directamente a Calama, al ser destinadas al Hospital “Dr. Carlos Cisternas”, mientras que la quinta fue entregada al Hospital Comunitario “21 de Mayo” de Taltal.
La inversión, que asciende a $553 millones 291 mil 690 pesos, fue financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), permitiendo dotar al sistema de vehículos marca Mercedes-Benz modelo Sprinter, completamente equipados para atención prehospitalaria avanzada.
Cada ambulancia cuenta con camilla de anclaje, desfibrilador, monitor cardíaco, equipos de oxigenoterapia, material de curaciones y comunicación VHF, lo que permitirá mejorar la seguridad y eficiencia en los traslados de pacientes dentro de la provincia y hacia otros centros de mayor complejidad.
El director del SSA, Dr. Francisco Grisolía, destacó el impacto de esta renovación en la calidad del servicio:
> “Con estas cinco ambulancias estamos prácticamente completando la renovación de toda la flota regional. Hoy, la ambulancia más antigua tiene apenas un año, una diferencia enorme respecto a cómo recibimos el servicio, cuando había móviles con más de diez años de uso. Esto significa un gran avance para los equipos SAMU y, sobre todo, para los pacientes”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud y Medioambiente del Consejo Regional, Dr. Víctor Guzmán, subrayó el trabajo colaborativo entre instituciones:
> “El esfuerzo conjunto del Servicio de Salud, el Gobierno Regional y los distintos equipos involucrados es una respuesta concreta a las necesidades sanitarias de la región. Esperamos que las localidades beneficiadas brinden la atención que sus habitantes merecen”.
La llegada de estas ambulancias representa un paso significativo para Calama, una de las ciudades con mayor demanda en la red de urgencias regional, reforzando la capacidad de respuesta médica y optimizando las condiciones de trabajo del personal de salud.
Este avance forma parte del plan de reposición del parque de vehículos de emergencia del Servicio de Salud Antofagasta, que busca modernizar la flota y garantizar traslados más seguros, oportunos y dignos para la comunidad.

También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras

En Calama el porcentaje es del 42% y en San Pedro de Atcama llega al 43%. Autoridades destacan avances y hacen llamado a mantener hábitos de higiene bucal desde la infancia

Autoridad de Salud llamó a la población a evitar recipientes con agua estancada que pueden servir como criaderos.

Locales infractores arriesgan sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y podrían recibir prohibición de funcionamiento

El proyecto contempla tres etapas: demolición del ex Hospital Carlos Cisternas, construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y, posteriormente, la edificación de un centro de especialidades médicas y una base SAMU.

La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.

Aunque este estresor presentaba una tendencia a la baja, la zona norte mostró en 2025 la mayor proporción de preocupación del país (junto con la Región Metropolitana), superando el promedio nacional. En contraste, la encuesta mostró una mejora en indicadores como la ansiedad, el insomnio y el consumo riesgoso de alcohol.

El cáncer de tiroides es la neoplasia maligna endocrinológica más frecuente en Chile, representando entre un 3% y 4% de todos los cánceres diagnosticados anualmente, y afecta predominantemente a las mujeres, que constituyen aproximadamente el 85% de los casos, según datos del Ministerio de Salud (Minsal).

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

Encuentro reunió a 44 comités paritarios de toda la Corporación, consolidando el valor “Nos Cuidamos” como eje de la gestión preventiva y del legado de seguridad para las futuras generaciones.

La División concretó un hito en innovación y sustentabilidad al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque y más de 120 equipos LED en la nave de Electrowinning del área Húmeda, alineándose con la Hoja de Ruta 2030 de la Corporación.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.