
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
El terreno fiscal, ocupado ilegalmente, será destinado al proyecto Ruta 21-25CH del MOP, que contempla una nueva área verde en el sector industrial de la ciudad.
Actualidad27/05/2025
Editor
Durante la mañana de este lunes, autoridades regionales y provinciales encabezaron el desalojo de un inmueble fiscal ocupado ilegalmente en el sector Ampliación Puerto Seco de Calama. La acción fue liderada por la seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, junto a funcionarios de la Delegación Provincial de El Loa, la Dirección de Vialidad y Carabineros de Chile.
El terreno, de 6.617 m², se encontraba cercado, con estructuras de madera, portón metálico y maquinaria de gran escala en su interior. La intervención busca restituir el bien al Fisco para destinarlo al proyecto de conservación de la Ruta 21-25CH, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Ocupación ilegal sin trámites en curso
Según informaron las autoridades, los ocupantes no cuentan con ningún tipo de autorización ni procesos administrativos vigentes ante Bienes Nacionales, como arriendo, concesión o regularización. Por ello, se procedió al desalojo administrativo, acción que se extenderá por al menos una semana debido a la infraestructura presente en el lugar.
Proyecto vial contempla área verde
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó que el terreno será destinado a una zona de esparcimiento dentro del proyecto Ruta 21-25CH. “Esperamos iniciar obras en 2025. Esta restitución es un paso clave para avanzar con el mejoramiento vial del sector”, afirmó.
La seremi Pía Silva agregó que se trata de una superficie que permitirá habilitar un área verde en beneficio de la comunidad. “Este es el primero de varios desalojos que estamos llevando a cabo en Calama y en la provincia de El Loa”, subrayó.
Avances para la Ruta 21-25CH
El jefe provincial de Vialidad, Alejandro Rojas, explicó que el desalojo es parte del plan de conservación vial que abarca desde la zona de la cachimba hasta Yalquincha y el kilómetro 3 de la ruta Calama–Chiu Chiu. “En este punto específico proyectamos la construcción de un área verde que forma parte integral del contrato de conservación”, indicó.
Las autoridades reiteraron que este tipo de acciones buscan recuperar espacios públicos ocupados de manera irregular y destinarlos a proyectos de alto impacto para el desarrollo urbano y la conectividad en Calama.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.