
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
La justicia determinó arresto domiciliario total y arraigo nacional para dos de los nueve imputados en la causa de abuso sexual de 2021. Familias de los exjugadores piden acelerar el juicio.
Actualidad28/05/2025La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió este sábado modificar las medidas cautelares que afectaban a dos de los nueve exjugadores juveniles de Cobreloa, imputados por la violación de una joven mayor de edad ocurrida en septiembre de 2021. Ambos exfutbolistas, hasta ahora en prisión preventiva, cumplirán arresto domiciliario total.
La decisión se adoptó tras una nueva audiencia de revisión de medidas, solicitada por la defensa de los acusados, y fue acogida por el tribunal . En tanto, los otros siete imputados continuarán recluidos, aunque sus familias no descartan volver a solicitar el mismo beneficio, asegurando que no hay avances sustanciales en la investigación que justifiquen su prolongada detención.
“Llevan más de un año privados de libertad y no hay fecha clara para el juicio. Queremos que se haga justicia, pero también que el proceso avance”, señalaron familiares a medios locales.
Además, manifestaron su preocupación por la falta de definición respecto a la realización del juicio oral, etapa clave donde, afirman, buscarán probar la inocencia de los jóvenes involucrados.
El caso, generó fuerte repercusión en Calama y en el ámbito deportivo, sigue sin una resolución judicial a más de dos años de los hechos. Mientras tanto, las familias de los imputados insisten en la necesidad de que se respeten sus garantías procesales y que el juicio se lleve a cabo a la brevedad.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca